Impulsan en Ichán la preservación de la pirekua con taller musical para niñas, niños y jóvenes - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Impulsan en Ichán la preservación de la pirekua con taller musical para niñas, niños y jóvenes

Impulsan en Ichán la preservación de la pirekua con taller musical para niñas, niños y jóvenes

Impulsan en Ichán la preservación de la pirekua con taller musical para niñas, niños y jóvenes

_ Con el objetivo de fortalecer las expresiones culturales originarias y promover la transmisión de saberes entre generaciones, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y la Comisión Representativa Pirericha realizaron el taller "La música es alegría" en la comunidad de San Francisco Ichán, municipio de Chilchota. Esta actividad contó con la colaboración del colectivo Xirangua Ambakiti y se centró en la enseñanza de la pirekua, canto tradicional p"urhépecha.

Tamara Sosa Alanís, titular de la Secum, destacó que Ichán es reconocida por su rica tradición musical y que esta acción responde a propuestas surgidas directamente de la comunidad. Subrayó que iniciativas como esta permiten visibilizar y reconocer el papel de los pirerichas —cantadores y compositores tradicionales— como pilares del desarrollo cultural del estado.

El taller fue impartido por el maestro Eloy Zamora Magaña, destacado músico tradicional de la región, y reunió a niñas, niños y jóvenes con el propósito de continuar y resguardar el legado musical de sus antecesores. A través de sesiones prácticas, conversatorios y encuentros con pirerichas, los participantes pudieron conocer de primera mano el significado, la historia y la carga identitaria de esta expresión musical.

“La música tradicional p’urhépecha no solo es patrimonio cultural, sino una herramienta poderosa para fortalecer el orgullo identitario y la cohesión comunitaria desde la infancia”, señaló Sosa Alanís. Además, resaltó que este tipo de acciones territoriales promueven el acceso a la cultura como un derecho fundamental.

El taller "La música es alegría" representa un paso más hacia el reconocimiento y la revitalización de las culturas originarias de Michoacán, fomentando en las nuevas generaciones el amor por su historia, su lengua y sus tradiciones mediante la música.

Reacciones