Tradición de Tololos y Coloradas celebra su riqueza cultural en Jalisco - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Turismo

-

Tradición de Tololos y Coloradas celebra su riqueza cultural en Jalisco

Tradición de Tololos y Coloradas celebra su riqueza cultural en Jalisco

Tradición de Tololos y Coloradas celebra su riqueza cultural en Jalisco

_ La comunidad de San Sebastián del Sur, en Gómez Farías, Jalisco, inició el pasado lunes las festividades de Tololos y Coloradas, una tradición que honra a San Sebastián Peregrino desde hace más de 200 años. El evento contó con el sonido de tambores y chirimías, marcando el comienzo de una celebración que refuerza la identidad cultural de la región.

Como parte del evento, la Secretaría de Cultura de Jalisco y el Ayuntamiento de Gómez Farías firmaron la renovación del Convenio Marco de Colaboración de la Guía de Manejo de la Declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Jalisco, reafirmando su compromiso con la preservación de esta manifestación cultural. Autoridades estatales y municipales destacaron la importancia de salvaguardar las tradiciones que constituyen el patrimonio intangible de la entidad.

La directora de Gestión Integral de Proyectos, Carmen Vázquez Morales, resaltó que Tololos y Coloradas es más que una tradición; es un símbolo vivo de identidad y cohesión comunitaria. Asimismo, señaló que estas acciones de preservación garantizan los derechos culturales de quienes mantienen viva esta práctica. Por su parte, la presidenta municipal de Gómez Farías, Rosa María Delgadillo Martínez, subrayó la relevancia de esta tradición como pilar de la identidad local y su capacidad para adaptarse a contextos contemporáneos.

Después de la firma del convenio, los habitantes salieron a las calles para celebrar en honor de San Sebastián, mostrando la integración de valores y tradiciones que han evolucionado a lo largo del tiempo. La festividad impulsa actividades como la música, las danzas, los rituales y la confección de trajes tradicionales, fortaleciendo el orgullo y la cohesión social.

Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Jalisco en mayo de 2022, Tololos y Coloradas representa un legado que combina elementos socioreligiosos y culturales únicos. Su conservación no solo enriquece la identidad local y estatal, sino que también resalta la riqueza del patrimonio cultural de Jalisco, inspirando a las nuevas generaciones a mantener viva esta emblemática tradición.


Reacciones