Clara Brugada y Sheinbaum impulsan estrategia Vive Saludable, Vive Feliz en escuelas - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Clara Brugada y Sheinbaum impulsan estrategia Vive Saludable, Vive Feliz en escuelas

Clara Brugada y Sheinbaum impulsan estrategia Vive Saludable, Vive Feliz en escuelas

Clara Brugada y Sheinbaum impulsan estrategia Vive Saludable, Vive Feliz en escuelas

_ La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, participó en el lanzamiento de la estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz", encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional. Este programa busca transformar las escuelas en espacios de prevención y promoción de la salud, garantizando atención oftalmológica, bucal y nutricional para niñas y niños de educación básica.

Desde la escuela primaria Horacio Mann, en la alcaldía Cuauhtémoc, Brugada reiteró el compromiso de la Ciudad de México con este programa, destacando la instalación de comedores comunitarios y la implementación de medidas para erradicar problemas como la caries infantil. Asimismo, afirmó que las escuelas de la capital serán centros de promoción de hábitos saludables mediante programas como "1-2-3 por mi escuela" y "Do Re Mi Fa Sol".

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que a partir de hoy se desplegarán brigadas en todas las escuelas del país para medir talla y peso, brindar orientación sobre alimentación y ejercicio, evaluar la salud bucal y detectar problemas visuales en los estudiantes. En caso de ser necesario, se entregarán lentes gratuitos a quienes los requieran, con el apoyo de personal del IMSS, ISSSTE, DIF y la Secretaría de Educación Pública.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, subrayó que este programa permitirá mejorar la calidad de vida desde la infancia a través de la atención preventiva. En el evento participaron Martí Batres, director del ISSSTE; Francisco Coicheiro, de la Autoridad Educativa Federal en la CDMX; Alejandro Svarch, titular del IMSS Bienestar, y autoridades educativas y de salud estatales y federales.

Reacciones