_ El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció el inicio de la segunda fase de la estrategia nacional *Vive saludable, vive feliz*, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la meta de valorar la salud de 5 millones de alumnas y alumnos entre septiembre y diciembre de 2025. La iniciativa forma parte de la Nueva Escuela Mexicana y busca convertir a las escuelas en espacios saludables y libres de adicciones.
Durante la Primera Reunión Interinstitucional para dar arranque a esta etapa, en la que participó también el director del IMSS, Zoé Robledo, se recordó que en la primera fase fueron valorados más de 4 millones de estudiantes de 27 mil escuelas, gracias al trabajo de 738 brigadas de salud integradas por 7 mil 700 especialistas. En esta segunda fase se dará prioridad a escuelas alejadas de zonas urbanas, así como a planteles indígenas y comunitarios.
Delgado destacó la importancia de que madres y padres otorguen su consentimiento para que sus hijos puedan participar en las valoraciones y reciban la atención adecuada. Los informes médicos se entregarán junto con los Libros de Texto Gratuitos y, en caso de detectarse problemas de visión, se garantizará la entrega de lentes gratuitos. Además, se promoverá la asistencia a clínicas y la adopción de estilos de vida saludables.
El secretario reiteró el llamado a erradicar la comida chatarra en los planteles escolares y a reforzar la alimentación sana como parte del proceso formativo. Asimismo, indicó que la estrategia ha sido integrada en los Consejos Técnicos Escolares mediante guías y proyectos comunitarios que orientan al personal docente en la promoción de hábitos saludables.
La reunión contó con la participación del subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, y de la titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, quienes coincidieron en que este esfuerzo conjunto fortalecerá la salud preventiva y la calidad de vida de millones de niñas, niños y adolescentes en México.
