Clara Brugada lanza programa de vivienda pública en renta para combatir la gentrificación - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Clara Brugada lanza programa de vivienda pública en renta para combatir la gentrificación

Clara Brugada lanza programa de vivienda pública en renta para combatir la gentrificación

Clara Brugada lanza programa de vivienda pública en renta para combatir la gentrificación

_ Durante la colocación de la primera piedra del programa “Vivienda Pública para Renta”, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una inversión histórica para ofrecer viviendas asequibles en zonas céntricas, con el objetivo de garantizar el derecho a habitar la ciudad y frenar el desplazamiento por gentrificación. El proyecto contempla la entrega de mil viviendas este año y una meta total de 20 mil durante el sexenio.

Brugada explicó que esta estrategia atiende la urgente necesidad de estabilizar las rentas y revertir la expulsión de familias a la periferia. Las viviendas estarán destinadas a personas sin casa propia, con ingresos menores a tres salarios mínimos, y se dará prioridad a sectores vulnerables como mujeres jefas de familia, jóvenes y personas desalojadas. El programa incluirá espacios con servicios comunitarios como lavanderías, comedores y centros de cuidado infantil.

El secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, detalló que el INVI ya formalizó las reglas para implementar de forma permanente este programa, destacando que la renta no superará el 30% del ingreso familiar. Anunció además la adquisición de inmuebles en las alcaldías Cuauhtémoc, Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, así como la rehabilitación del edificio Yale, junto a Plaza Tlaxcoaque, que ofrecerá 120 viviendas públicas en renta.

Muñoz señaló que actualmente se estima una demanda de 53 mil familias al año que requieren vivienda en renta, pero enfrentan barreras por el alto costo. Con este programa, se construirán al menos 550 nuevos departamentos y se sumarán otros proyectos como la vivienda cooperativa en la colonia Buenos Aires. La inversión total supera los 600 millones de pesos, y forma parte del compromiso del gobierno capitalino de realizar 200 mil acciones de vivienda durante el sexenio.

Con esta política, la Ciudad de México se posiciona como un referente regional en vivienda pública, asegurando que habitar la capital no sea un privilegio, sino un derecho. El gobierno busca consolidar un modelo de ciudad incluyente y sustentable, donde vivir con dignidad sea una realidad para todas y todos.

Reacciones