Bosque de San Juan de Aragón será sede de eventos culturales gratuitos en julio - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Bosque de San Juan de Aragón será sede de eventos culturales gratuitos en julio

Bosque de San Juan de Aragón será sede de eventos culturales gratuitos en julio

Bosque de San Juan de Aragón será sede de eventos culturales gratuitos en julio

_ La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura (SECULT) de la Ciudad de México anunciaron el programa cultural “Cuícatl: La ciudad que suena”, una iniciativa que busca descentralizar el arte y la cultura, llevándolos a espacios verdes como el Bosque de San Juan de Aragón, al nororiente de la capital.

Como parte del programa, el domingo 13 de julio se presentarán “Dancehall” de Faro Aragón, la Gran Orquesta Aragón, el tenor Omar Abdallah y la Orquesta de Cámara de la Alcaldía Gustavo A. Madero. El domingo 27 será el turno de la Danza Folklórica PILARES Tlalpexco y el elenco de la red de Faros. Ambos eventos se realizarán a las 12:00 horas en la palapa de usos múltiples, ubicada en el acceso 2 del bosque.

Estas actividades tienen como objetivo fortalecer los derechos culturales de la ciudadanía y acercar expresiones artísticas de calidad a zonas no céntricas. El Bosque de San Juan de Aragón, por su valor ecológico y su importancia social, es el sitio ideal para promover la cultura en entornos naturales y de libre acceso.

El programa “Cuícatl: La ciudad que suena” es resultado de la colaboración entre la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón, y diversas agrupaciones culturales de la ciudad. Además, se enmarca en las acciones del gobierno de Clara Brugada para garantizar el acceso a la cultura en toda la capital.

Con esta iniciativa, la Ciudad de México refrenda su compromiso con el esparcimiento cultural gratuito, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la convivencia ciudadana en espacios verdes y comunitarios.

Reacciones