Yucatán se integrará al IMSS Bienestar en 2026 y contará con nuevos PILARES - NTCD Noticias
Lunes 22 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Yucatán se integrará al IMSS Bienestar en 2026 y contará con nuevos PILARES

Yucatán se integrará al IMSS Bienestar en 2026 y contará con nuevos PILARES

Yucatán se integrará al IMSS Bienestar en 2026 y contará con nuevos PILARES

_ La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Yucatán se sumará en 2026 al sistema de salud del IMSS Bienestar, con lo que se ampliará la cobertura de servicios médicos en la entidad. El anuncio se realizó en el Recinto Ferial Xmatkuil en Mérida, donde recordó que en diciembre concluirá la construcción del Hospital General Agustín O’Horán, con una inversión de 4 mil 709 millones de pesos que beneficiará a más de 2.1 millones de habitantes.

La mandataria también informó que, en cumplimiento a un compromiso de campaña, se instalarán Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) en diferentes municipios, espacios públicos que ofrecerán cursos de alfabetización, preparatoria y universidad a distancia, además de talleres, deportes y actividades culturales de acceso gratuito.

En la entidad, 645 mil 420 personas son beneficiarias de Programas para el Bienestar mediante una inversión social de 15 mil 955 millones de pesos. Entre ellos, destacan 232 mil 286 adultos mayores con pensión, 27 mil 637 personas con discapacidad, 12 mil 113 jóvenes en Jóvenes Construyendo el Futuro y más de 100 mil estudiantes con becas educativas.

Además, como parte de los nuevos programas, se entregará la Pensión Mujeres Bienestar a todas las mujeres de 60 a 64 años, se ampliará la cobertura de la beca universal Rita Cetina para estudiantes de secundaria y se fortalecerá el programa Salud Casa por Casa. También se benefician por primera vez 558 comunidades mayas con recursos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM).

En materia de infraestructura, se trabaja en la Línea a Puerto Progreso del Tren Maya, la ampliación del puerto, un nuevo gasoducto para dos plantas eléctricas de ciclo combinado de la CFE, más planteles de educación media y superior, así como 40 mil viviendas construidas por la Conavi y el Infonavit. Asimismo, 178 mil familias reciben apoyo con la reducción de créditos del Infonavit y del Fovissste.

Reacciones