_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), estableció una Zona de Refugio Pesquero (ZRP) en el área de "Actam Chuleb", frente a los municipios de San Felipe y Dzilam de Bravo, Yucatán. Este acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, tendrá una vigencia de cinco años y busca promover la conservación de especies clave como mero, pargo, pulpo, langosta y pepino de mar.
El establecimiento de esta ZRP es resultado de un trabajo conjunto entre autoridades, productores y organizaciones civiles, basado en un análisis técnico del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables. La medida permitirá la recuperación de poblaciones de especies de interés comercial, además de generar un beneficio ecológico al proteger especies no objetivo y sus hábitats.
En esta zona se permitirá únicamente la pesca de consumo doméstico de barracuda bajo métodos específicos y la pesca deportiva-recreativa durante todo el año, siguiendo las normas establecidas. Las disposiciones son obligatorias para todas las personas involucradas en actividades pesqueras dentro de la región, con sanciones para quienes no cumplan.
La ZRP forma parte del Programa de Instrumentación para una Economía Oceánica Sostenible 2021-2024 y está alineada con objetivos internacionales como el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal 2030 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, contribuyendo específicamente al Objetivo 14 sobre la vida submarina.
Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno de México, liderado por Claudia Sheinbaum, de promover la sostenibilidad pesquera, garantizar la seguridad alimentaria y proteger los ecosistemas marinos, con un enfoque integral y colaborativo que incluye a las comunidades pesqueras.
