Lesiones en los músculos, huesos, articulaciones, tendones, afectaciones al sistema cardiorrespiratorio y a algunos procesos cognitivos, son problemas ocasionados por el sedentarismo, advirtió Mauricio Ravelo León, ...
Salud
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), encabezados por el doctor Juan Humberto Sossa Azuela, trabajan en el desarrollo de un sistema basado en visión por computadora ...
Es normal sentir episodios de ansiedad, angustia, miedo o tristeza a lo largo de esta crisis sanitaria por COVID-19; sin embargo, es importante identificar cuando esos ...
Para desarrollar estudios sobre por qué envejecen los ovarios y si hay forma de prevenir este proceso, utilizando como modelo a las hormigas, Ingrid Fetter-Pruneda, académica ...
Al cierre del domingo 30 de agosto, se recibió el apoyo del personal de salud para postular a 13 mil 265 personas de siete diferentes dependencias ...
La moringa, conocida como “el árbol milagro”, además de ser una opción económica para la alimentación, contiene sustancias que favorecen la disminución de la presión arterial, ...
El embarazo es uno de los periodos de mayor vulnerabilidad para las mujeres; en esa condición, sus expectativas son tener un bebé sano y la mejor ...
Ante una amenaza, una reacción natural es protegernos y reconfortarnos con abrazos y apapachos, pero por la pandemia se ha recomendado el distanciamiento físico, y eso ...
México y Alemania trabajan en la definición de una agenda de colaboración bilateral sobre COVID-19, después de las reuniones entre autoridades de diversas instituciones del sector ...
La política pública debe asumir que la COVID-19 está reestructurando al mundo, y es importante comprender los riesgos y vulnerabilidades que erosionan las democracias y desafían ...
El Secretario de Salud, para el despacho de los asuntos de su competencia, se auxilia de diversos servidores públicos, unidades administrativas y órganos desconcentrados, y es ...
Utilizar cubrebocas al salir de casa es una responsabilidad social que debemos cumplir todos, y junto con la higiene de manos y la sana distancia debe ...
Con el propósito de que la comunidad de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) reciba atención especializada de enfermería en salud mental y psicología, ...
En México las enfermedades del hígado son la cuarta causa de muerte en el país, de las cuales 98% se asocia con cirrosis y cáncer de ...
Un equipo de ingenieros de la UNAM analiza científicamente la dispersión y precipitación de gotas de saliva en el transporte y espacios públicos para conocer la ...
Con el propósito de enfrentar la crisis por la presencia de bacterias, células cancerosas y plagas resistentes a antibióticos, agentes quimioterapéuticos y plaguicidas, científicos de la ...
Para contribuir a disminuir el sobrepeso y la obesidad en la población mexicana, expertos de la UNAM desarrollaron un gel y un parche transdérmico de liberación ...
Una dieta vegetariana bien planificada es adecuada para todas las etapas del ciclo de vida, incluida la infancia y la adolescencia, y así lo avala la ...
Con técnicas de simulación por computadora, científicos de la UNAM analizan el proceso de formación de cataratas oculares para diseñar fármacos encaminados a detener este padecimiento, ...
Expertos de la UNAM desarrollaron una prueba capaz de detectar de manera temprana, mediante tres gotas de sangre, si niños entre 0 y 10 años presentan ...
En un día histórico, el Hospital Juárez de México fue escenario de la recuperación de 12 pacientes que superaron la enfermedad COVID-19 y fueron dados de ...
Debido al confinamiento por la pandemia y la necesidad de trabajar en casa o gastar el tiempo libre, se incrementaron las horas que la gente pasa ...
Con el fin de revisar los avances del programa ‘Better Health’ (Programa de Mejora para la Salud) para apoyar la respuesta ante COVID-19 y actividades realizadas ...
Ante el riesgo de contagio de SARS-CoV-2, y mientras no se tenga una cura para la enfermedad del coronavirus, es probable que muchas personas opten por ...
La crisis sanitaria que vive el mundo por COVID-19 “ha representado un reto de grandes proporciones” para los sistemas de salud, que los ha forzado a ...
Cuerpos de agua naturales o artificiales con deficiente mantenimiento, y que son utilizados por vacacionistas, podrían tener amibas potencialmente dañinas, cuya proliferación es mayor durante temporadas ...
Serán destinados al Issste para la atención de pacientes graves por COVID-19 Suman 999 los ventiladores que arriban al país mediante la ruta establecida por SRE ...
Filtros sanitarios donde se mida la temperatura, asientos separados, usar de manera obligatoria cubrebocas y caretas, y esperar turnos para comer durante un vuelo de avión, ...
Científicos de la UNAM trabajan en una vacuna contra SARS-CoV-2; en un tratamiento para atender a pacientes con COVID-19, con base en Dexametasona administrada vía intranasal; ...
La Facultad de Medicina (FM) de la UNAM será sede de la conferencia Towards Unity for Health (TUFH) 2020, que a nivel mundial promueve redes entre ...
El SARS-CoV-2 sigue y seguirá presente, por lo que no habrá un momento apropiado para regresar a nuestras actividades cotidianas. “Nuestro futuro estará asociado a la ...
Continúa la UNAM sus aportaciones en diversas áreas del conocimiento para hacer frente a la pandemia, al seleccionar doce propuestas en el marco de la Convocatoria ...
Es importante que los varones se realicen exámenes diagnósticos para detectar padecimientos graves como el cáncer de próstata, tumor maligno que ocupa los primeros lugares como ...
Un grupo de científicos al que pertenece el académico de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, Antonio Lazcano Araujo, recomendó probar el medicamento Sofosbuvir ...
Al sostener una reunión de trabajo con padres y madres de familia de menores que viven con cáncer, por instrucciones del Secretario de Salud, Jorge Alcocer ...
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, reconoció la labor realizada por el personal sanitario para salvar vidas y ...
Una de las principales lecciones que nos ha dejado la pandemia ha sido la reivindicación del conocimiento científico y humanístico, de la educación y de la ...
La COVID-19 es una infección respiratoria aguda (IRA) con síntomas comunes con otras afecciones de las vías respiratorias, por lo que su diagnóstico preciso es complicado, ...
Luego de realizar estudios in vitro e in vivo en un modelo animal, la investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Lesslie Espinosa Espinosa, comprobó que además ...
Liliana Amparo Camacho Aparicio, de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Odontología de la UNAM, obtuvo el primer lugar nacional en el ...