Ante un nuevo embate global de sarampión que ha provocado que la piel del mundo empiece a poblarse de “puntitos rojos”, la Universidad Nacional ...
Salud
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y el secretario de Salud, José Narro Robles, firmaron un convenio de colaboración para establecer la ...
Ante un nuevo embate global de sarampión que ha provocado que la piel del mundo empiece a poblarse de “puntitos rojos”, la Universidad Nacional ...
En promedio, entre 60 y 65 por ciento de los pacientes que son enviados por las escuelas a los servicios especializados para diagnóstico y ...
La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), a través del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), realizará la Feria Alzheimer "Aprende y actúa", el ...
Vivimos una epidemia de sobrepeso y obesidad en México y el mundo, que lleva a otras enfermedades como la diabetes tipo 2, cáncer y ...
La hiperpaternidad es un término que se utiliza para definir un estilo de crianza en el que los padres intentan que sus hijos sean ...
El olvido es la incapacidad de recuperar información previamente adquirida. Se considera una función altamente adaptativa; nunca podremos experimentar de nuevo una experiencia ...
Personas que tienen un importante desgaste físico por sus tareas cotidianas podrían mejorar su rendimiento y reducir el estrés mediante el consumo de un chicle elaborado ...
Aunque discreto y humilde, el huevo es la obra maestra de la nutrición. Dos piezas tienen, aproximadamente, 13 gramos de proteína (un buen trozo ...
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, signó un convenio de colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, por el que ...
Científicos del Instituto de Biotecnología (IBt) campus Morelos de la UNAM crearon un antiveneno eficiente contra mordeduras de serpientes corales, coralillos, mambas y cobras ...
Además de reducir la esperanza de vida, el alto consumo de azúcares también puede afectar la capacidad reproductiva de ésta y de futuras generaciones, ...
Incluir productos de amaranto en la canasta básica alimentaria, contar con precios de garantía mínimos para darle estabilidad al productor, conservar la semilla e impulsar la ...
La mañana del 20 de agosto está muy cerca. Más de 25 millones de despertadores en el país marcarán el fin del periodo vacacional de ...
La investigadora Raquel Gómez Pliego, de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Samanta González y Adrián ...
En el marco del Programa de Atención Integral del Cáncer de Mama de la CDMX (PAICMA-CDMX), el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México ...
Raquel Gómez Pliego, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, desarrolló una alternativa para reducir los niveles de glucosa ...
En Yucatán se han registrado en lo que va del año 27 muertes por influenza de los cuales, más del 50 por ciento han sido en ...
Inauguraron el encuentro el rector Enrique Graue Wiechers y Juan Ramón de la Fuente, exrector de la Universidad Nacional y presidente del Consejo del Aspen Institute ...
Aunque su incidencia ha disminuido, el 85 por ciento de los casos se encuentra en países en desarrollo Es curable cuando se detecta a tiempo; no ...
A fin de detectar y prevenir padecimientos como diabetes, obesidad, enfermedades oncológicas y parasitosis, entre otras, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) ...
Por su investigación sobre plantas medicinales de origen mexicano para la obtención de fármacos, Gabriela Trejo Tapia, Directora del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (Ceprobi), ...
El Jefe de Gobierno indicó que la actual administración ha creado las condiciones para que las madres, principalmente las que trabajan, puedan alimentar a sus bebés ...
La Secretaría de Salud, estima atender a 6 mil 417 personas con hepatitis C al año, con un presupuesto de mil 100 millones de pesos del ...
El Secretario de Salud encabezó la Ceremonia de Graduación del Ciclo Escolar 2016-2018 de la Escuela Nacional de Enfermería e Investigación (ENEI). A lo largo de 50 ...
La alimentación saludable y la actividad física son los elementos fundamentales para lograr un peso adecuado y reducir el riesgo de padecer alguna enfermedad crónica no ...
En México nacen al año alrededor de 20 mil menores con alguna cardiopatía congénita, que de no tratarse a tiempo puede acompañar a la persona a ...
La obesidad es una enfermedad crónica que aparece cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo. Actúa como un agente que acentúa y ...
Para el 2050, una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres sufrirán fractura de cadera a consecuencia de esta enfermedad. Sedentarismo, alimentación baja en ...
En el Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes (INPer), se conformó un equipo multidisciplinario de especialistas para detectar a tiempo cardiopatías congénitas durante ...
Durante 2017 se atendió a 1.7 millones de migrantes, 23 por ciento más respecto de 2013, y se brindaron más de cinco millones de servicios, entre ...
La fiebre y la sepsis durante el puerperio son importantes causas de enfermedad y muerte materna en todo el mundo. Especialistas estiman que alrededor del 12% ...
La fiebre puerperal es una de las infecciones provocada por bacterias que producen inflamación durante los primeros 15 días después del parto, debido a las modificaciones ...
El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, subrayó la importancia de contar con un marco regulatorio moderno y transparente, que ...
Las nuevas generaciones de egresados de licenciatura deben de actualizar permanentemente sus conocimientos, para cumplir con el compromiso que tienen con la sociedad, con su estado ...
En México, uno de cada diez casos diagnosticados con cáncer tiene origen hereditario, el cual afecta principalmente órganos como la mama, los ovarios, el endometrio, el ...
El próximo mes de septiembre presentarán el Examen Nacional de Residencias Médicas más de 40 mil médicos egresados de escuelas y facultades públicas y privadas del ...
Alrededor de 1.5 por ciento de la población mexicana presenta Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), el cual predispone a quien lo padece a tener conductas ...
El consumo de alimentos contaminados por la larva Taenia Solium ocasiona cisticercosis, un padecimiento infeccioso que afecta a la población de 15 a 40 años de ...