Por la originalidad y excelencia de sus estudios sobre el asteroide “Apofis”, Jorge Antonio Pérez Hernández, del doctorado en Ciencias Físicas de la UNAM, obtuvo el ...
Tecnología
José Alberto Ramírez Aguilar, de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, representará a México en la primera misión espacial tripulada latinoamericana de la historia ...
TikTok es una de las redes sociodigitales más descargadas en el mundo, con 900 millones de usuarios, compuesta sobre todo por población joven, y es una ...
En 48 horas, 400 universitarios de 26 carreras propondrán soluciones creativas ante la pandemia en las categorías de salud, economía, transporte y educación como parte del ...
La Tierra no es el único planeta, ya que se han descubierto más de cuatro mil extrasolares; la ciencia nos ha mostrado que debemos ser humildes ...
En lo que es un aporte a la democracia mexicana, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto Nacional Electoral (INE), trabajan en la ruta técnica ...
Con el objetivo de lograr que los robots tengan la capacidad de detectar, recordar, reconocer, entender e interactuar con las personas para realizar tareas cotidianas, Arturo ...
A partir del próximo ciclo escolar 2020-2021/1, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) impartirá en el nuevo Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 19 “Leona Vicario”, ...
Los modelos matemáticos no tienen la verdad, sólo pueden proporcionar escenarios o posibilidades para predecir la pandemia de COVID-19, ya que se enfrentan diversas dificultades, señalaron ...
Raúl Monroy y Humberto Sosa reflexionarán sobre la IA en redes sociales y su papel en tiempos de Covid-19 Los expertos rusos Alexander Gelbukh, Grigori Sidorow, ...
En un esfuerzo colaborativo entre el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la empresa Microsoft-México, el Director General de la institución, Mario Alberto Rodríguez Casas, inauguró el ...
Con el objetivo de seguir la ruta de la COVID-19 y tener información confiable acerca del movimiento de la epidemia en el país, expertos universitarios actualizan ...
La detección temprana de enfermedades cardiovasculares es un reto importante para los servicios de salud, por ello, la Ingeniera Biónica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Rosario ...
Con el fin de apoyar de manera extraordinaria a los alumnos y docentes politécnicos que no cuentan con una computadora, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunció ...
Con el propósito de desarrollar proyectos espaciales y satelitales en beneficio de nuestro país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Agencia Espacial Mexicana ...
El mundo está conectado digitalmente y ese vínculo se robusteció en los últimos 150 días debido al confinamiento por la pandemia de COVID-19, que llevó a ...
La teoría de Dany Page Rollinet, investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, acerca de la presencia de una estrella de neutrones en el ...
Investigadores de la UNAM incorporaron a la Plataforma de Información Geográfica sobre COVID-19 nuevos recursos y módulos, tales como la visualización de indicadores de tendencia de ...
La presencia de los seres humanos en América pudo haber ocurrido entre 26 mil 500 y 19 mil años atrás, durante el Último Máximo Glacial, o ...
Participa la UNAM en detección de cuatro fuentes de rayos gamma de muy alta energía en la Vía Láctea
Científicos del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, adscritos al observatorio de rayos gamma HAWC (High Altitude Water Cherenkov), participaron en la detección de cuatro ...
Entre la órbita de Marte y Júpiter existe un conglomerado de rocas, conocido como Cinturón de Asteroides; de ahí provienen muchas de estas formaciones, que no ...
Expertos de la UNAM diseñaron, fabricaron e instalaron la Torre-Plataforma de Mantenimiento del telescopio Schwarzschild-Couder (pSCT, por sus siglas en inglés), un novedoso equipo que estudia ...
Mediante el estudio del viento solar es posible entender el comportamiento del Sol, cómo interactúa con los planetas, particularmente con el campo magnético de la Tierra. ...
Los asteroides son trascendentes para comprender la formación del Sistema Solar, incluso para saber cómo se originó la vida en la Tierra, afirmó María Guadalupe Cordero ...
Por un proyecto que comprende la relación entre el origen de la vida y las problemáticas farmacéuticas actuales, Penélope Rodríguez Zamora, investigadora posdoctoral del Instituto de ...
Desde que inició la contingencia sanitaria, científicos de la UNAM empezaron a trabajar en el diseño de un respirador para personas con COVID-19 que fuera económico, ...
Para analizar cómo será el mundo pos-COVID-19, la UNAM reunirá virtualmente, del 16 al 19 de junio, a académicos, intelectuales y políticos de reconocida trayectoria, representantes ...
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, emitió sendos acuerdos por los que se crean la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a ...
La sonda espacial Gaia, que la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene en órbita desde diciembre de 2013, permitirá analizar las estrellas en tres dimensiones. “Será como ...
Investigadores mexicanos de los institutos de Astronomía (IA) y de Física (IF) de la UNAM colaboraron con un grupo internacional de científicos que detectaron rayos gamma ...
> Con la participación de académicos, científicos, filósofos, humanistas, y artistas concluyó “El Aleph. Festival de Arte y Ciencia. Las Posibilidades de la Vida: Covid-19 y ...
Un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñó una página web que ofrece de manera inmediata la información oficial más relevante sobre COVID-19, así ...
Antes las enfermedades tardaban de cuatro a cinco años en esparcirse de un país a otro, ahora les lleva días, incluso horas, y para analizar su ...
Las futuras misiones espaciales a Marte podrían propiciar un intercambio de virus o bacterias entre el planeta rojo y la Tierra, al llevar desde aquí microorganismos ...
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional formarán parte del grupo de expertos que integrará la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para representar a México en los trabajos ...
Durante la emergencia sanitaria por COVID-19, la conectividad a Internet se ha vuelto esencial para informar, entretener y mantenernos comunicados con familiares y amigos, así como ...
La UNAM participa en un proyecto internacional que estudia la disminución del ruido sísmico debido al confinamiento de las personas alrededor del mundo por la contingencia ...
Actualmente se sabe que el coronavirus SARS-CoV-2 afecta vías respiratorias en humanos en diferentes grados, en casos graves es necesario asistir la respiración del paciente mediante ...
Uno de los primeros síntomas de la infección por coronavirus SARS-COV2 es el incremento de temperatura, así que el termómetro es un instrumento esencial para el ...
En la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, Irwing Salomón Santos Violante presentó su examen profesional vía remota y obtuvo su título en Ingeniería Mecatrónica. ...