Para comprender cómo se propaga la COVID-19 en México y alertar a las familias sobre el grado de exposición a un contagio de las zonas donde ...
Tecnología
Científicos de la UNAM participaron en el descubrimiento de los vestigios más antiguos de hogueras usadas por los primeros habitantes de América, en la cueva inundada ...
Científicos de la UNAM participaron en el descubrimiento de los vestigios más antiguos de hogueras usadas por los primeros habitantes de América, en la cueva inundada ...
Físicos del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM y del grupo de fotónica cuántica de la Louisiana State University (LSU) desarrollaron una tecnología cuántica ...
Personal académico y estudiantes de la UNAM desarrollaron un sistema de cómputo auxiliar en el diagnóstico médico de COVID-19, a partir del análisis automatizado de imágenes ...
Con el objetivo de facilitar la comprensión de los datos que el Sistema Nacional de Salud tiene registrados sobre COVID-19 y que ha hecho públicos desde ...
En México, sólo 20 por ciento de las empresas tienen acceso al desarrollo tecnológico, a la investigación y la globalización, características que les permitirán enfrentar las ...
El Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM diseñó un prototipo de hisopo y su frasco transportador para la toma de muestras de ...
Especialistas en farmacología e inmunología clínica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizarán un protocolo clínico doble ciego controlado ...
Las pérdidas de cosechas de maíz, sorgo y algodón que se registran anualmente en México podrían disminuir gracias a un biofungicida desarrollado por científicos del Instituto ...
Investigadores y estudiantes de la UNAM diseñaron un respirador para personas con COVID-19, portátil y más económico que uno comercial. En tres semanas, integrantes del Laboratorio ...
Para combatir las plagas que ocasionan incuantificables pérdidas económicas al sector agrícola, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron bioplaguicidas a base de hongos y nematodos ...
Para combatir las plagas que ocasionan incuantificables pérdidas económicas al sector agrícola, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron bioplagicidas a base de hongos y nematodos ...
Al reconocer que la epidemia tiene efectos diferenciados en cada lugar y que éstos varían de acuerdo con una serie de características poblacionales, académicos de la ...
Por el diseño, construcción y patentamiento de un brazo robótico con capacidad de volar, académicos de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM recibieron, en ...
En México, ocho de los 10 cursos en línea más buscados en la plataforma Coursera pertenecen a la Universidad Nacional Autónoma de México. Son programas relacionados ...
Por la invención de un brazo robótico volador multitransformable para diversos tipos de aeronaves, un grupo de investigadores dirigidos por el doctor Julio Alberto Mendoza Mendoza, ...
A tres décadas de haber sido lanzado al espacio (24 de abril de 1990), el Telescopio Espacial Hubble (HST) ha revolucionado la astronomía, ha permitido muchos ...
Como parte de los proyectos científicos impulsados por el grupo de trabajo de la Secretaría de Salud, encargado de la preparación y respuesta ante la pandemia ...
Para apoyar a las personas que sufren deficiencia respiratoria por el COVID-19, un equipo de investigación multidisciplinario del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Instituto Tecnológico ...
La UNAM, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), puso en funcionamiento el portal COVID-19 y Género, sitio donde se puede consultar ...
Piezas para ventiladores mecánicos, válvulas de exhalación, mascarillas 3D y termómetros de última generación, se encuentran en proceso de desarrollo en la UNAM, para enfrentar la ...
Con base en la capacidad intelectual y el ingenio, la humanidad se ha podido desarrollar y subsistir; la creatividad e innovación son dos aspectos fundamentales en ...
Ante la emergencia en el país causada por el COVID-19, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), coordina ...
Científicos de la UNAM desarrollan un biosensor que detecte de manera rápida, masiva y barata los casos de COVID-19. El propósito de los investigadores del Laboratorio ...
En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, el IMPI premia por primera vez a inventoras e inventores nacionales. Con este premio el IMPI ...
Luego de identificar dos metabolitos contenidos en los aceites del orégano mexicano (Lippia graveolens), investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) utilizan herramientas de biología molecular para ...
Para combatir de manera efectiva algunos efectos del envejecimiento en articulaciones, tendones, ligamento, cartílagos, huesos, encías, dientes, piel y músculos, así como obtener un cabello y ...
Con la finalidad de concentrar datos de la evolución de la COVID-19 en el país, así como ayudar a entender su dispersión, contextos y poblaciones vulnerables, ...
Apoyadas en las nuevas tecnologías y en aplicaciones, las facultades de Medicina (FM), y de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, atienden las necesidades ...
La Facultad de Medicina (FM) de la UNAM puso a disposición de su comunidad la plataforma digital MediTIC, para continuar la enseñanza y aprendizaje a partir ...
Aunque ningún país estuvo preparado para la pandemia, los avances en ciencia y tecnología han sido determinantes en el abordaje de la COVID-19, afirmó Susana López ...
El proyecto internacional Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT por sus siglas en inglés) presentó hoy la primera imagen real captada de un “chorro relativista” o ...
Mediante el uso de algoritmos de deep learning (aprendizaje profundo) y técnicas de Big Data, investigador de la UNAM busca la manera de detectar de manera ...
Como una opción de parches adhesivos con propiedades antifúngicas, antipatógenas y antimicrobianas para lesiones o quemaduras leves de la piel, y que sean amigables con el ...
Durante esta contingencia por COVID-19, la UNAM lleva la “Ciencia a domicilio”. Mediante sus plataformas digitales, la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) ofrece ...
Con el objetivo de apoyar a la comunidad universitaria en esta contingencia por COVID-19, expertos de la UNAM unieron sus esfuerzos para hacer pruebas y advertir ...
Para ofrecer apoyo a las entidades de la UNAM que requieran el uso de herramientas tecnológicas y dar continuidad al trabajo docente y administrativo, la Universidad ...
Para reforzar la seguridad de las personas que viajan en el transporte público, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un brazalete de seguridad con Sistema ...
Un equipo multidisciplinario de científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja en la creación de un dispositivo electrónico que utilizará nanomateriales y será capaz de detectar ...