El director general de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM, Héctor Benítez Pérez, llamó a establecer una alianza tipo hélice entre ...
Tecnología
Durante la pandemia por la COVID-19 la UNAM ha mantenido sus actividades de internacionalización para lo cual implementó el Collaborative Online International Learning (COIL, por sus ...
La teoría propuesta por Celia Escamilla Rivera, investigadora del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, ha sido considerada por el Nobel de Física 2011, ...
Por el desarrollo de macroscopios y microscopios educativos impresos en 3D, expertos del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM recibirán el Reconocimiento al Mérito Estatal ...
Seis décadas después de que el cosmonauta Yuri Gagarin realizara el primer vuelo orbital a la Tierra, los viajes espaciales ofrecen soluciones a los grandes problemas ...
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció que se continúan desarrollando y acompañando nuevos proyectos de Nanosatélites ...
Michell Ruiz Suárez, docente de la UNAM y sus alumnos de esta casa de estudios, utilizaron con éxito un innovador sistema de lentes que permiten visualizar ...
La mensajería instantánea se convirtió en una de las actividades favoritas de una cantidad importante de usuarios de aplicaciones, quienes dedican la mayor parte de su ...
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en conjunto con el Gobierno de Atlacomulco, Estado de México, anunció ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizará de forma virtual, del 19 de febrero al 5 de marzo, la Expo Profesiográfica de Nivel Superior 2021, motivo por ...
Por su trayectoria e investigación sobre el ritmo circadiano y el sistema inmune, que examina el papel del reloj biológico en las células inmunes defensivas de ...
A partir de su aparición, las redes sociodigitales lograron una rápida aceptación en la sociedad y alcanzaron la cima en el mundo virtual. Ejemplo de ello ...
Conocer la ciberseguridad optimiza las estrategias de comunicación en las organizaciones para proyectar una imagen positiva y generar mayor fidelización de sus públicos, toda vez que ...
Ante la polémica por las nuevas políticas en el manejo de datos personales en WhatsApp, Luis Ángel Hurtado Razo, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas ...
En el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM se cuenta con ocho aulas del futuro en las cuales se hace uso de ...
Un sistema que permita procesar y analizar una gran cantidad de imágenes de forma automática mediante el uso de inteligencia artificial (IA) es desarrollado por Paul ...
Las personas que tienen facilidad para aprender de manera rápida un idioma o seguir las secuencias rítmicas de sílabas se debe a que su cerebro tiene ...
A través de tecnología innovadora, no invasiva, integrantes del Laboratorio Nacional de Ciencias para la Investigación y la Conservación del Patrimonio Cultural (LANCIC), en su sede ...
Con una moderna técnica de nanomedicina, investigadores del Instituto de Química (IQ) de la UNAM producen nanopartículas hechas de proteína, las cuales encapsulan y acarrean ácidos ...
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), órgano descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), ...
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan un biosensor para detectar en forma temprana la hipertensión arterial, el cual está diseñado con nanopartículas de oro y ...
Los descubrimientos del Observatorio Espacial Hubble cambiaron el concepto que teníamos del Universo y han reescrito los libros de ciencia. En tres décadas de funcionamiento, 58 ...
El Centro de Investigación en Computación del del Instituto Politécnico Nacional, avanza en la configuración de un mapa visual que utilizará el sistema del Internet de ...
Científicos de la Escuela Superior de Medicina (ESM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollan un biomarcador que, junto con análisis clínicos, permitirá configurar un índice de ...
Una novedosa base de datos especializados que traduce, explica y recomienda o no el uso de terminología de los idiomas inglés, francés y alemán al español, ...
A fin de que el mayor número de mujeres cuenten con capacitación en tecnologías de información y comunicación (TIC), con un elemento adicional: la perspectiva de ...
La ciencia y la tecnología que se deriva de ella son componentes indispensables para que un país sobreviva en el siglo XXI, por lo que es ...
Pequeñas estructuras porosas hechas de materiales como colágeno, hueso de bovino y biopolímeros se elaboran en la UNAM para ayudar en la regeneración de huesos y ...
La misión COLMENA de la UNAM colocará nueve pequeños robots en la superficie de la Luna a finales de 2021, y será la primera de una ...
En México y Centroamérica existe un importante potencial de biomasa (materia orgánica) proveniente de residuos agropecuarios y forestales que se podría aprovechar para reemplazar combustibles fósiles, ...
Con un alcance de más de 95 millones de personas a través de redes sociales durante la contingencia sanitaria, Divulgación de la Ciencia de la UNAM ...
Derivado de la crisis sanitaria, hoy somos más digitales y producimos mayor conocimiento; de hecho, en estos meses de confinamiento la industria de la informática ha ...
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció que se logró un acuerdo para que estudiantes mexicanos puedan ...
Para generar una gran cantidad de datos y observaciones astronómicas que permitan a los científicos obtener un nuevo entendimiento del Universo, inició operaciones la quinta generación ...
Para generar una gran cantidad de datos y observaciones astronómicas que permitan a los científicos obtener un nuevo entendimiento del Universo, inició operaciones la quinta generación ...
El público aficionado a los videojuegos pasó de ser únicamente de niños a personas de 35 a 38 años de edad, incluidas las mujeres; se trata ...
La confirmación de la NASA de la existencia de agua en la Luna es un gran avance para la ciencia y la carrera espacial, pero implica ...
El rector Enrique Graue Wiechers inauguró el Webinar “Al Encuentro del Mañana. La oferta educativa de la UNAM en voz de sus directoras y directores”, en ...
Alejandro Farah, del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, destacó que hoy, en el ámbito de la carrera espacial, la tendencia es la reducción del ...
El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) inició oficialmente con las operaciones de CMMAS+, una nueva plataforma dedicada a brindar opciones educativas ...







































