Expertos de la UNAM desarrollaron el primer cable superconductor de potencia, con superconductores de alta temperatura crítica de segunda generación o REBCO (RE para “rare earth”, ...
Tecnología
La UNAM es una institución muy competente y tiene mucho que aportar. “Estamos en proceso de definir nuestra segunda colaboración con México y tenemos interés en ...
Lograr excelencia en la ciencia requiere de la presencia de las mujeres. Según estudios, cuando ellas ocupan puestos directivos en organismos de ciencia y tecnología, aumenta ...
Con dos biomarcadores propios, uno ya patentado y con un dispositivo médico, Norma Bobadilla Sandoval, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM, ensaya estrategias ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) participará en la Exposición y Convención Internacional de Aviación AERO EXPO 2020, considerado como el mayor encuentro aeronáutico de la aviación ...
Las infecciones resistentes a antibióticos no son exclusivas de ambientes hospitalarios, también pueden producirse en la comunidad general, en agua, suelo, animales silvestres, ganado y mascotas. ...
AztechSat-1, el primer Nanosatélite mexicano en la Estación Espacial Internacional (EEI), fue liberado a su órbita de manera exitosa este miércoles a las 6:55 a.m. (tiempo ...
Con el objetivo de estudiar los deportes electrónicos como fenómeno social y hacer contribuciones teóricas en esta área poco conocida debido a su reciente aparición, expertos ...
Un equipo internacional de científicos, entre los que destaca Rafael Navarro González, investigador de la UNAM, reveló por primera vez información sobre el ciclo del carbono ...
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), amplió el plazo para que estudiantes de nuestro país puedan realizar ...
En México, aproximadamente 80 millones de personas tienen acceso a Internet, y de ellos, 79 millones (99 por ciento) disponen de una cuenta en Facebook, plataforma ...
Científicos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM descubrieron una nueva especie marina cavernícola, que vive en la cueva “El Aerolito”, ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) externa su compromiso con la excelencia educativa y por ello garantiza la inscripción de todos los estudiantes acorde a la normatividad ...
El IMPI establece una alianza sin precedentes con la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos de América para acelerar la gestión y el ...
El convenio es una oportunidad de incorporar las nuevas tecnologías a la etapa de digitalización de los procesos de la Secretaría, para hacerlos más eficaces y ...
Gracias al desarrollo tecnológico se ha incrementado y mejorado la vigilancia del volcán Popocatépetl. Hoy se cuenta con alrededor de dos mil 400 datos por segundo ...
Casi todas las personas en México recuerdan la fórmula del Chicharronero, o por lo menos recuerdan el nombre al mencionarla. La fórmula para resolver ecuaciones ...
Durante 2019, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), impartió 469 cursos de capacitación Técnica Especializada en sus instalaciones y ...
Brian Molina Gales, estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), puso en alto el nombre de México al obtener el tercer lugar, junto con un equipo multicultural ...
Por el desarrollo de un algoritmo capaz de detectar de manera temprana el sargazo y darle seguimiento desde África hasta América, estudiantes y académicos de la ...
Se ha asignado la compra anticipada de 78 equipos críticos en diferentes partes del mundo como Singapur, Turquía, India, Estados Unidos y en los patios industriales ...
A través del intercambio de energía proveniente de las raíces de las plantas, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una celda productora de energía eléctrica ...
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un dispositivo que permite el tránsito de los usuarios con amplio nivel de seguridad, ya que está provisto de ...
En la UNAM, expertos generan modelos teóricos computacionales o hipótesis del potencial que podrían tener futuros medicamentos contra enfermedades como el cáncer. Ya han encontrado ...
México es el primer consumidor de videojuegos en América Latina y a nivel mundial ocupa el lugar número 12. Son un fenómeno importante en el país, ...
Por medio de métodos amigables con el medio ambiente investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) sintetizan nuevos materiales que reaccionen con luz solar o diodos luminosos ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) impulsa el Plan Hídrico de la Ciudad de México (CDMX) mediante la Planta Piloto Sustentable de Tratamiento de Agua Operada con ...
Mediante la plataforma Club de Mate, y con acertijos y juegos, académicos de la UNAM buscan promover las matemáticas y eliminar el mito de que el ...
Los satélites de comunicaciones son estratégicos para llevar banda ancha e internet a cualquier lugar, brindar amplia cobertura, con menor inversión y dificultad, con respecto a ...
En 2019, la UNAM registró grandes avances en el área de investigación. Ahora cuenta con el único laboratorio en México reconocido por la OCDE en pruebas ...
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Agencia Espacial Federal Rusa (Corporación Espacial Estatal ROSCOSMOS) colaborarán en proyectos científicos, con el fin de aplicar ciencia y ...
Centurión es un robot de servicio diseñado y construido para obedecer órdenes precisas y asistir a personas en su hogar o negocio, pero también está capacitado ...
En México, es necesario que sociólogos hagan estudios sobre la respuesta de la población ante la alerta sísmica, que funciona desde 1991, afirmó Allen Husker, del ...
Algunos metros por debajo del fondo marino, en la cuenca de Guaymas, Sonora, prolífica en ventilas hidrotermales, científicos de la UNAM encontraron estructuras minerales colonizadas por ...
Un aparato automatizado que dosifica la cantidad adecuada de croquetas para perro, y en horarios establecidos, fue desarrollado por Yair Ramos Téllez, recién egresado de la ...
Muchos de los mensajes que se envían a través de las redes sociales son tan veloces, que cuando reflexionamos sobre lo que queremos decir, ya lo ...
Con el propósito de estructurar el diseño y funcionamiento del Observatorio Nacional de Tendencias Tecnológicas en Comunicaciones y Tecnologías de la Información, representantes del sector público, ...
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) emitió una convocatoria para que estudiantes de nacionalidad mexicana puedan realizar estancias inmersivas de investigación en la NASA (National Aeronautics and ...
Las tormentas magnéticas pueden provocar interferencias en las telecomunicaciones y afectaciones a los satélites que orbitan la Tierra. Cuando el Sol eyecta una cantidad de energía ...
Con el objetivo de combatir la propagación de noticias falsas o fake news, la UNAM lanzó el curso masivo abierto en línea “Periodismo Digital y Combate ...