Luego de identificar dos metabolitos contenidos en los aceites del orégano mexicano (Lippia graveolens), investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) utilizan herramientas de biología molecular para ...
Tecnología
Para combatir de manera efectiva algunos efectos del envejecimiento en articulaciones, tendones, ligamento, cartílagos, huesos, encías, dientes, piel y músculos, así como obtener un cabello y ...
Con la finalidad de concentrar datos de la evolución de la COVID-19 en el país, así como ayudar a entender su dispersión, contextos y poblaciones vulnerables, ...
Apoyadas en las nuevas tecnologías y en aplicaciones, las facultades de Medicina (FM), y de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, atienden las necesidades ...
La Facultad de Medicina (FM) de la UNAM puso a disposición de su comunidad la plataforma digital MediTIC, para continuar la enseñanza y aprendizaje a partir ...
Aunque ningún país estuvo preparado para la pandemia, los avances en ciencia y tecnología han sido determinantes en el abordaje de la COVID-19, afirmó Susana López ...
El proyecto internacional Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT por sus siglas en inglés) presentó hoy la primera imagen real captada de un “chorro relativista” o ...
Mediante el uso de algoritmos de deep learning (aprendizaje profundo) y técnicas de Big Data, investigador de la UNAM busca la manera de detectar de manera ...
Como una opción de parches adhesivos con propiedades antifúngicas, antipatógenas y antimicrobianas para lesiones o quemaduras leves de la piel, y que sean amigables con el ...
Durante esta contingencia por COVID-19, la UNAM lleva la “Ciencia a domicilio”. Mediante sus plataformas digitales, la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) ofrece ...
Con el objetivo de apoyar a la comunidad universitaria en esta contingencia por COVID-19, expertos de la UNAM unieron sus esfuerzos para hacer pruebas y advertir ...
Para ofrecer apoyo a las entidades de la UNAM que requieran el uso de herramientas tecnológicas y dar continuidad al trabajo docente y administrativo, la Universidad ...
Para reforzar la seguridad de las personas que viajan en el transporte público, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un brazalete de seguridad con Sistema ...
Un equipo multidisciplinario de científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja en la creación de un dispositivo electrónico que utilizará nanomateriales y será capaz de detectar ...
Expertos de la UNAM desarrollaron el primer cable superconductor de potencia, con superconductores de alta temperatura crítica de segunda generación o REBCO (RE para “rare earth”, ...
La UNAM es una institución muy competente y tiene mucho que aportar. “Estamos en proceso de definir nuestra segunda colaboración con México y tenemos interés en ...
Lograr excelencia en la ciencia requiere de la presencia de las mujeres. Según estudios, cuando ellas ocupan puestos directivos en organismos de ciencia y tecnología, aumenta ...
Con dos biomarcadores propios, uno ya patentado y con un dispositivo médico, Norma Bobadilla Sandoval, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM, ensaya estrategias ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) participará en la Exposición y Convención Internacional de Aviación AERO EXPO 2020, considerado como el mayor encuentro aeronáutico de la aviación ...
Las infecciones resistentes a antibióticos no son exclusivas de ambientes hospitalarios, también pueden producirse en la comunidad general, en agua, suelo, animales silvestres, ganado y mascotas. ...
AztechSat-1, el primer Nanosatélite mexicano en la Estación Espacial Internacional (EEI), fue liberado a su órbita de manera exitosa este miércoles a las 6:55 a.m. (tiempo ...
Con el objetivo de estudiar los deportes electrónicos como fenómeno social y hacer contribuciones teóricas en esta área poco conocida debido a su reciente aparición, expertos ...
Un equipo internacional de científicos, entre los que destaca Rafael Navarro González, investigador de la UNAM, reveló por primera vez información sobre el ciclo del carbono ...
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), amplió el plazo para que estudiantes de nuestro país puedan realizar ...
En México, aproximadamente 80 millones de personas tienen acceso a Internet, y de ellos, 79 millones (99 por ciento) disponen de una cuenta en Facebook, plataforma ...
Científicos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM descubrieron una nueva especie marina cavernícola, que vive en la cueva “El Aerolito”, ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) externa su compromiso con la excelencia educativa y por ello garantiza la inscripción de todos los estudiantes acorde a la normatividad ...
El IMPI establece una alianza sin precedentes con la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos de América para acelerar la gestión y el ...
El convenio es una oportunidad de incorporar las nuevas tecnologías a la etapa de digitalización de los procesos de la Secretaría, para hacerlos más eficaces y ...
Gracias al desarrollo tecnológico se ha incrementado y mejorado la vigilancia del volcán Popocatépetl. Hoy se cuenta con alrededor de dos mil 400 datos por segundo ...
Casi todas las personas en México recuerdan la fórmula del Chicharronero, o por lo menos recuerdan el nombre al mencionarla. La fórmula para resolver ecuaciones ...
Durante 2019, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), impartió 469 cursos de capacitación Técnica Especializada en sus instalaciones y ...
Brian Molina Gales, estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), puso en alto el nombre de México al obtener el tercer lugar, junto con un equipo multicultural ...
Por el desarrollo de un algoritmo capaz de detectar de manera temprana el sargazo y darle seguimiento desde África hasta América, estudiantes y académicos de la ...
Se ha asignado la compra anticipada de 78 equipos críticos en diferentes partes del mundo como Singapur, Turquía, India, Estados Unidos y en los patios industriales ...
A través del intercambio de energía proveniente de las raíces de las plantas, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una celda productora de energía eléctrica ...
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un dispositivo que permite el tránsito de los usuarios con amplio nivel de seguridad, ya que está provisto de ...
En la UNAM, expertos generan modelos teóricos computacionales o hipótesis del potencial que podrían tener futuros medicamentos contra enfermedades como el cáncer. Ya han encontrado ...
México es el primer consumidor de videojuegos en América Latina y a nivel mundial ocupa el lugar número 12. Son un fenómeno importante en el país, ...
Por medio de métodos amigables con el medio ambiente investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) sintetizan nuevos materiales que reaccionen con luz solar o diodos luminosos ...







































