El corazón pesa entre 200 y 425 gramos, es un poco más grande que una mano cerrada. Al final de una vida larga, latió más de ...
Tecnología
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevará a cabo en Ciudad Universitaria, la Feria de útiles escolares y cómputo 2018, donde podrás adquirir desde un ...
Un proceso químico novedoso, económico, sencillo y eficiente para regenerar los monómeros (molécula que forma la unidad básica para los polímeros) del PET, fue desarrollado por ...
La contaminación por productos desechables como vasos, platos y cucharas de plástico se ha convertido en un problema alarmante, que afecta al suelo, el aire y ...
Estas tortillas no engordan y ayudan a enfrentar la desnutrición. Dos de ellas equivalen a los nutrientes de un vaso de leche y contribuyen a combatir ...
Científicos europeos descubrieron un lago con agua líquida en Marte, hecho que amplía la posibilidad de que actualmente haya vida en el planeta rojo. Rafael Navarro González, ...
En el más reciente concurso de selección para ingresar a nivel licenciatura, 11 jóvenes lograron el puntaje perfecto en sus exámenes de admisión, por lo que ...
Al diseñar y crear una prótesis y una andadera plegable para una joven con capacidades diferentes, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtuvieron el primer lugar ...
Un eclipse total de Luna ocurrirá el próximo viernes 27 de julio. Será el segundo más largo del siglo XXI, si se considera el ocurrido en ...
Nopart es una máquina que prepara pintura orgánica elaborada con extracto de baba de nopal, cal, sal y agua, y cuya producción y aplicación no causa ...
Con el objetivo de impulsar la digitalización, en los próximos cinco meses, Facebook ofrecerá entrenamiento gratuito a siete mil pequeños y medianos empresarios en 30 ciudades ...
Uno de los mejores equipos de medición que contribuye al análisis de la calidad de aire fue puesto en operación en la Red Universitaria de Observatorios ...
Después de cinco años de investigación, científicos de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), comprobaron las propiedades de la ...
México es el segundo país en el mundo, después de China, que más utiliza agua residual cruda para el riego, pese a que contiene patógenos no ...
Mati es un tratamiento de nutrición y reparación capilar a base de sustancias provenientes de la nuez que benefician los niveles de colesterol y triglicéridos llamados ...
Las autoridades de regulación de la Unión Europea (UE) impusieron el miércoles una multa de cinco mil millones de dólares a la empresa Google por prácticas ...
Para promover el consumo de mariscos y brindar beneficios a la salud, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraron una salchicha a base de carne de ...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la plataforma de aprendizaje en línea, Coursera, suscribieron un convenio para impartir los cursos de la máxima casa ...
La idea de que el siguiente gran sismo que afectará a la Ciudad de México puede provenir de la Brecha de Guerrero está presente desde hace ...
Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un servicio para estudiantes denominado Roombi que permite conocer las mejores opciones para rentar una casa, departamento o habitación ...
El Programa Nacional de Becas tiene como objetivo brindar apoyo a alumnas y alumnos que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad, a estudiantes de ...
Alumnos de la UNAM desarrollaron un novedoso fluido de cementación con características de lodo, denominado CEMUD, que perfora y cementa de manera simultánea. Con el método convencional ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) emitió la Convocatoria para el Proceso de Admisión Complementario, que consistirá en la aplicación de un segundo examen correspondiente al ciclo ...
Para prevenir conductas de riesgo en víctimas de violencia, como trastornos por estrés agudo, postraumático, adaptativo y duelo patológico, el Laboratorio de Enseñanza Virtual y Ciberpsicología ...
Para estas vacaciones de verano, niños y adultos podrán disfrutar la aventura de descubrir e investigar los misterios del Cosmos, con las proyecciones y talleres que ...
Un sistema lipídico que protege granos y semillas de hongos, levaduras y bacterias fue desarrollado por especialistas de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de ...
Tras una década de investigación y pruebas de laboratorio, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron un “súper chayote”, cuyo extracto crudo contiene ...
El científico del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Juan Alfonso Beltrán Fernández incorpora la industria 4.0 para desarrollar prótesis de mandíbula, las cuales son únicas a nivel ...
Las aguas profundas de la península de Baja California, concretamente de Los Cabos, poseen un alto potencial geotérmico, capaz de abastecer de energía a esta zona ...
El Congreso Nacional Politécnico deberá ser un espacio de diálogo, democrático e incluyente, a partir del cual se generen propuestas que conduzcan a la transformación institucional ...
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que a través del portal “Un lugar para tí”, se darán a conocer las opciones educativas para los jóvenes ...
Aunque la llamada “enfermedad del ocio” no es un diagnóstico aceptado por los especialistas de la salud, en la práctica clínica se ven personas que sufren ...
La contaminación atmosférica puede ser un factor que incide en la esterilidad o infertilidad de hombres y mujeres, problema que ha aumentado en los últimos siete ...
Alumnos de la Universidad Politécnica de Santa Rosa de Jáuregui, Querétaro, desarrollaron una aplicación “Record Anticorrupción”, para promover la denuncia y documentación de actos de corrupción ...
Tomar de manera regular bebidas dulces genera grasa abdominal y promueve el desarrollo del síndrome metabólico (SM), que se puede definir como una serie de signos ...
Inspirados en las grandes extensiones educativas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), como la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos ...
En bosques de todo el mundo los árboles más grandes están muriendo, y hasta ahora la causa de este fenómeno había sido un misterio. Una investigación liderada ...
Fundamental en la reproducción y sobrevivencia de las plantas, así como en el acceso de los animales a granos y frutas, la polinización es un proceso ...
En México, y en muchos países del mundo, prácticamente detrás de todo animal involucrado en la dinámica turística hay maltrato que implica encierro, condicionamiento de alimentos, ...
Mediante modelos numéricos investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), monitorean el sistema atmosférico para pronosticar y dar seguimiento a los efectos más significativos de los eventos ...







































