Quizá solamente somos títeres de nuestras neuronas, sostiene una conjetura que el médico y neurocientífico Ranulfo Romo Trujillo comparte con otros colegas en el mundo. “Nosotros educamos ...
Tecnología
Más allá de mitos y leyendas, para alimentarse de sangre los murciélagos hematófagos, llamados “vampiros”, han evolucionado no sólo genéticamente, sino a través de su microbiota, ...
Un grupo de investigadores de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad León de la UNAM conforman un banco de células madre troncales adultas de ...
En el mundo es fundamental la vigilancia de la actividad solar, en especial de las tormentas solares, porque afectan a cuatro sectores estratégicos de la Tierra: ...
Como parte de las acciones de conservación en el Parque Nacional Cabo Pulmo, ubicado en el Golfo de California, se requiere un monitoreo cuidadoso de la ...
En México tres por ciento de las personas expuestas a fenómenos naturales como terremotos, inundaciones o huracanes, o situaciones de peligro, desarrollan estrés postraumático, además de ...
En la UNAM, científicos del país detallan la agenda de ciencia y tecnología 2018-2024; el documento, que será presentado en las próximas semanas a los candidatos ...
Hacer que la información de un libro educativo cobre vida para atraer la atención de niños y jóvenes y así transformar y mejorar la enseñanza es ...
Con el desarrollo de un biodigestor anaerobio, la ingeniera en sistemas ambientales por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Gabriela Romero Arenas, propone una fuente alterna de ...
Edgar Olvera Jiménez destacó la importancia del evento para que los niños refuercen y pongan en práctica los conocimientos que adquieren en la escuela, sobre todo ...
La Comisión Especial de Equidad de Género del Consejo Universitario de la UNAM emitió un comunicado en el que resume las acciones más destacadas en torno ...
Una forma para lidiar con el problema de las drogas es hablarlo con libertad y abiertamente, aceptar que está en todos lados: a la salida de ...
En el marco de las actividades conmemorativas por el 96 Aniversario de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), 22 ...
Las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario Primavera 2018, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), contribuirán con el bienestar social de 42 municipios de nueve entidades federativas, ...
Con el propósito de fomentar en la niñez mexicana el desarrollo de las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática), a través de clases de Robótica, ...
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, afirmó que esta casa de estudios realiza su máximo esfuerzo para recibir al mayor número posible de aspirantes. Entrevistado ...
El pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó la transformación del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) en Instituto de Ciencias Aplicadas y ...
Debido a que las miopatías musculares, ya sean heredadas (distrofias) o adquiridas, generan discapacidad por el deterioro paulatino del sistema muscular, científicos del Instituto Politécnico Nacional ...
Gracias a la labor de expertos de la UNAM, diversas cuevas y cenotes del estado de Yucatán fueron incluidos dentro de la Asociación de Cuevas Turísticas ...
El cerebro es el órgano que nos hace humanos. Ahí se procesan nuestras emociones, reflexiones, inteligencia, entendimiento o simpatía. Muchos animales tienen cerebro, pero nosotros tenemos ...
La investigadora politécnica, Vanessa Natalie Orta Guzmán, desarrolló un suplemento alimenticio para el ganado a base de cogollo, que es un residuo de la caña de ...
Estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 17 “León”, en Guanajuato, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), construyeron un auto a control remoto denominado E-Car ...
El Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Dr. Enrique Cabrero Mendoza, inauguró el miércoles 14 de marzo el Primer Encuentro de Becarios ...
UNAM Motorsports, equipo conformado por alumnos de la Facultad de Ingeniería (FI), se consolida como uno de los proyectos de diseño e ingeniería más robustos de ...
Ésta es una reunión atípica: brigadistas socorristas, paramédicos, cuadrillas de batas blancas, uniformados y binomios con canes entre luces y butacas, no asistieron para trabajar, sino ...
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un prototipo de brazo móvil adaptable a paneles solares comerciales que a través de programación de redes neuronales e ...
Una de las mentes científicas más luminosas del siglo XX deja a la humanidad un legado que viaja generoso de la exploración teórica de los hoyos ...
Las 190 instituciones que integran la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Secretaría de Gobernación (Segob) suscribieron un convenio de ...
Ante la negativa a continuar con el diálogo acordado para el día de hoy por parte de los estudiantes que tienen tomado el edificio de las ...
La tormenta magnética que iniciará este 14 de marzo es un fenómeno bastante común que ocurre cada ciclo solar: cada 11 años se presentan alrededor de ...
Hiroshi Ishiguro llegó al Instituto Politécnico Nacional (IPN) con Geminoid HI, una copia fiel de él mismo, creada en 2006, para demostrar que los humanoides, en ...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro de Desarrollo de Desarrollo Aeroespacial (CDA), realizará el segundo vuelo a la estratósfera para estudiar los efectos ...
Guillermo del Toro y TV UNAM coproducen el documental cinematográfico Ayotzinapa, el paso de la tortuga, junto con IMCINE y Bertha Navarro, colaboradora del ganador a ...
Durante los últimos años, la dinámica del mercado inmobiliario en la Ciudad de México ha generado espacios de exclusión muy marcados. Las nuevas edificaciones en las ...
Desde su creación, la misión de la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha consistido en egresar profesionales líderes en ...
Con el propósito de construir dispositivos que funcionen sin utilizar energía eléctrica o alguna fuente de alimentación, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron una radio ...
En el recién creado Laboratorio de Ultrasonido Médico del Instituto de Física de la UNAM, Iván Rosado desarrolla técnicas de imagen cuantitativa con ultrasonido para obtener ...
DESPUÉS DE 30 AÑOS DE ESPERA, EJEMPLAR DE FURCRAEA LONGAEVA FLORECE EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE LA UNAM
Hace unos días, en el Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM tiene lugar un espectáculo hermoso y excepcional: después de alrededor de tres ...
María del Carmen Ávila Arcos, investigadora del Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano de la UNAM, forma parte de un equipo internacional de científicos ...
Egresados de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), diseñan y construyen cohetes tipo sonda con tecnología ...