_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentan el Programa 9 de la Segunda Temporada 2025 de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), titulado Encuentros con el Cáucaso. Bajo la dirección de su titular, Luis Manuel Sánchez, la agrupación ofrecerá dos presentaciones los días jueves 13 y domingo 16 de noviembre.
El programa está conformado por Danzas folclóricas rumanas, de Béla Bartók; Apollon musagete, de Igor Stravinsky; y el estreno en México del Concierto para violín del compositor armenio Alexander Arutiunian, compuesto en 1988. La obra, integrada por cuatro movimientos, plasma la riqueza cultural y el espíritu del pueblo armenio a través de una estética profundamente lírica y virtuosa.
El solista invitado será el violinista William Harvey, concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional y profesor de violín en la Universidad Panamericana. Reconocido por su trayectoria internacional, Harvey ha colaborado con orquestas en América, Asia y Medio Oriente, y fue nominado a dos Latin Grammy en 2021 por su grabación del Concierto para violín y orquesta de Héctor Infanzón.
Sobre el programa, Harvey destacó que los tres compositores incluidos comparten vínculos históricos y culturales con la región del Cáucaso, y subrayó el valor de difundir la obra de Arutiunian, poco interpretada fuera del ámbito soviético. “Su música tiene melodías y armonías cautivadoras que llegan al corazón. Es una obra virtuosa y emocionalmente accesible”, comentó.
Las presentaciones se llevarán a cabo el jueves 13 de noviembre a las 20:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con un costo de 75 pesos, y el domingo 16 de noviembre a las 12:00 horas en el Pabellón Escénico del Centro Cultural del Bosque, con entrada libre. Los boletos para el concierto en el Palacio pueden adquirirse en taquillas o en línea a través de Ticketmaster.
