Se ha documentado su presencia en la leche materna y la orina, señaló Gabriela Rodríguez Fuentes, de la Unidad Académica de Ciencias y Tecnología de la ...
Tecnología
De seguir las tendencias, en 2050 seremos nueve mil millones de humanos en el planeta, refirió Carlos Welti, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM ...
Basados en las características de un horno industrial de grandes dimensiones, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un prototipo didáctico que funde metales ligeros como ...
Se otorgará un premio de 50 mil pesos por cada una de las cinco categorías de participación El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en colaboración ...
Neurofisiólogos e ingenieros en cómputo del Instituto de Fisiología Celular crean software y hardware para apoyar terapias en pacientes con discapacidad física por daño neurológico Con la ...
El Taller de Creación Literaria El Vagón, surgido en el 2008 en el Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur, ha instruido, como actividad extracurricular, a ...
Una forma de consolidar al Instituto Politécnico Nacional (IPN) es fortaleciendo sus órganos colegiados, invito a la comunidad a que participe en ellos y en la toma de decisiones, señaló el Director General de esta casa de estudios, Enrique Fernández ...
Un grupo académico de la FES Cuautitlán pretende determinar sus características fenológicas, rendimiento de grano, ácidos grasos y constitución química, entre otros aspectos En la época ...
Con la herramienta biofarmacéutica, el Laboratorio 112 de la Facultad de Química realiza análisis que sirven para evaluar su calidad y eficacia En el Laboratorio 112 del ...
En un futuro no muy lejano, los androides formarán parte de la vida cotidiana. Se estima que para el año 2018, se venderán unos 35 millones de autómatas (robots limpiadores, cargadores, de entretenimiento y asistencia de ancianos), cuyas ventas ascenderán a 12 billones de dólares para los utilizados en el hogar y 7.6 billones de dólares para los de pasatiempo, afirmó Juan Humberto Sossa Azuela, jefe del Laboratorio de Robótica y Mecatrónica del ...
Al ingresar al bachillerato, los jóvenes son diestros en la utilización instrumental de las TIC, pero no para tener un mejor aprovechamiento académico Los alumnos de bachillerato ...
Mario Figueroa, del Laboratorio de Productos Naturales de Origen Microbiano de la Facultad de Química, dijo que obtuvieron, para esa función, una serie de compuestos a ...
La prevalencia del sobrepeso y obesidad tiene relación directa con la forma de vida en la actualidad. Las actividades que actualmente realiza la gente evitan el ...
La creación de los alumnos de la Facultad de Ingeniería avisa si hay obstáculos o si una rampa rebasa los 30 grados de inclinación Estudiantes universitarios desarrollaron ...
En el planeta se han descrito alrededor de 113 mil especies de arácnidos El Laboratorio de Aracnología del Instituto de Biología de la UNAM en Tlaxcala ...
Como parte del esfuerzo internacional para crear nuevas fuentes de energía renovables, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja con científicos de México y del mundo para crear nuevas fuentes de energía alternas, a través del desarrollo de tecnologías aplicables a un reactor de fusión nuclear experimental. El ...
Un tercio de la población mundial está infectada con tuberculosis, mal que se reactiva o expresa cuando se padece una inmunosupresión, según la OMS. De mil ...
En el Laboratorio de Ciencias Agrogenómicas de la ENES León se indaga la relación molecular entre plantas de cultivo y parásitos que las infectan y devastan ...
En IC418 o Espirógrafo, a cuatro mil años luz de distancia, el equipo donde participa Christophe Morisset, del Instituto de Astronomía de la UNAM, registró y ...
Con los métodos más avanzados, el Laboratorio Nacional de Ciencias para la Investigación y la Conservación del Patrimonio Cultural de esta casa de estudios contribuye a ...
Actualmente, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en consumo de bebidas calóricas, lo cual contribuye a incrementar el índice de obesidad. Por ello, estudiantes ...
Otro acuerdo prevé el establecimiento de un programa para que mujeres indígenas mexicanas aprendan el idioma inglés En el marco de la Visita de Estado que ...
En el 2025 se necesitará producir entre 40 y 62 por ciento más de pollo, res y cerdo, afirmó El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, ...
El brexit representa una derrota del pluralismo social, y ése es un problema serio. Lo que ocurrió es el triunfo de la no integración, pero no ...
Andrés Soliz Paz y Lazbent Pavel Escobedo Amaral, egresados de la generación 2009-2014 de la Facultad de Arquitectura (FA) de la UNAM, resultaron ganadores del 2016 ...
El XXXIV Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) aprobó los calendarios académicos correspondientes al ciclo escolar 2016-2017, para las modalidades escolarizada, no escolarizada y ...
Bicicletas articuladas de 10 plazas, con un guía, componen este vehículo, iniciativa de la UNAM a través de la Dirección General del Deporte Universitario, para recorrer ...
Con el propósito de encontrar soluciones conjuntas que mejoren la gestión y administración de tareas enfocadas a la investigación, el Director General del Instituto Politécnico Nacional ...
Entre las instituciones se encuentra el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, donde estudiantes podrán analizar el hardware y software del automóvil El científico mexicano Raúl ...
En el corto plazo no se puede hacer nada, no estamos en una situación donde el gobierno pueda mejorar el crecimiento económico, explicó Violeta Rodríguez, del ...
El éxito es del 90 por ciento, pues la Coordinación de Innovación y Desarrollo las acompaña hasta que comercializan sus productos o servicios De 2009 a la ...
Es un referente en concursos mexicanos de robótica que adoptaron esta categoría y las reglas de la IEEE de la UPIITA Con el propósito de impulsar el ...
Tras la Expedición 364 en esa región, investigan en el mar cómo se formó el anillo de picos tras el impacto del meteorito, las extinciones y ...
Creado por integrantes de la Facultad de Ciencias de la UNAM y del INCMNSZ, permite hacer recomendaciones y armar a€œcadenasa€ de donación donde antes sólo había ...
El próximo lunes 4 de julio, a las 18:00 horas, inician los trabajos de la comisión organizadora del Congreso Nacional Politécnico (coCNP), en el auditorio de ...
Por sus contribuciones al estudio de las nebulosas gaseosas, en particular por la determinación de sus componentes químicos, que han extendido nuestro conocimiento del cosmos, Silvia ...
Son las fuerzas de seguridad, las encargadas de la protección, quienes muchas veces la ejercen, dijo Gloria Careaga, del Programa Universitario de Estudios de Género La tortura ...
Será uno de los capítulos más brillantes de la relación rica y expansiva entre el estado de Yucatán y la Universidad, afirmó Alberto Vital, coordinador de ...
Luego de estudiar por 10 años la bacteria Staphylococcus epidermidis, el científico del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Juan Carlos Cancino Díaz, comprobó que el principal factor ...
Su uso promueve la evolución de bacterias resistentes, advirtió Rafael Peña Miller, del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM Edmundo Calva, del Instituto de Biotecnología, ...







































