Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizó una gira de trabajo por el estado de Veracruz, donde destacó que ...
Turismo
Durante el equinoccio de primavera, cuando los primeros rayos de Sol nacen en el oriente, la esquina este del patio hundido de la Estructura 7 de ...
La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República impulsa estrategias de diversificación del producto turístico para hacer de esta actividad, un sector más competitivo ...
El arraigo de la tradición orfebre es uno de los motivos que nos impulsó a conocer este Pueblo Mágico, cuna de admirables artesanos que desde tiempos ...
Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2011. San Sebastián fue en algún tiempo una importante ciudad minera de más de 20 mil habitantes. En ...
El Chac Mool y el Trono-Jaguar, localizados en la subestructura de El Castillo, en Chichén Itzá, Yucatán, podrían haber sido pigmentados con cinabrio al momento de ...
Durante su ciclo anual, el Sol cubre un trayecto de sur a norte hasta llegar al Trópico de Cáncer, donde parece detenerse. Este fenómeno, conocido como ...
El museo de Bellas Artes de la ciudad de Toluca será la sede de la exposición titulada Tutankamón, la Tumba, el Oro y la Maldición, una ...
Cholula es una de las ciudades aún pobladas más antiguas de México. Aquí se erigen la mayor pirámide del país y abundantes iglesias. En su esplendor ...
El próximo equinoccio de primavera dejará una derrama de 116 millones de pesos. Con una asistencia calculada de cerca de 30 mil turistas, Querétaro se prepara ...
San Cristóbal de las Casas cuenta con una diversidad étnica y tradición colonial, que muestra sus tesoros arquitectónicos en diversas edificaciones de los siglos XVI, XVII ...
El éxito del turismo ha ido de la mano del desarrollo de la industria hotelera, cuyos empresarios han invertido recursos para mejorar la calidad de la ...
Un recorrido por la memoria visual mexicana: las más emblemáticas capturas de sus paisajes, sus movimientos sociales y su vida cotidiana, narrado a través de 300 ...
Salvatierra es región de poemas y graneros de oro. Pueblo Mágico fértil, donde el Río Lerma transita orgulloso. Salvatierra, la tercera ciudad colonial de Guanajuato La comunidad ...
En el interior del Museo Regional de Nuevo León “El Obispado” está listo el laboratorio de paleontología donde será limpiado y restaurado el mamut descubierto en ...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) participa en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2017, que se realiza hasta el 19 de ...
Ante el escenario internacional, México ha implementado una exitosa estrategia de diversificación de la oferta de los destinos a nivel global y Alemania ofrece una gran ...
En Pátzcuaro se conjunta la vida moderna con las tradiciones de los pueblos. Un paseo su centro lo llevará al pasado a través de esas calles ...
Al sur de Coahuila, en medio del desierto, Parras de la Fuente es un oasis rodeado de viñedos, nogales y calles históricas que invitan a ser ...
Real del Monte se encuentra a quince minutos de la capital de Hidalgo. Esta región, históricamente minera, fue parte de muchos episodios importantes como la primera ...
Antaño existió un pueblo de piedra, desbordante de plata, capaz de hacer un largo túnel como ostentación de poder. También hubo otro de piedra, saqueado por ...
La cerveza artesanal de origen escocés BrewDog procedente del Reyno Unido, en su fábrica que tiene en la ciudad de Columbus en el estado de ...
Con paisajes mineros, fachadas de cantera rosa y un gran museo de naturaleza viva es lo que hace de Real de Asientos un lugar maravilloso. Real ...
Las aportaciones de la mujeres en el arte, la lírica novohispana y la arqueología nacional, algunas poco conocidas, como la colimense Merced Zamora, considerada la ...
Un equipo de antropólogos mexicanos y alemanes descubrió entre acervos del Museo Nacional de Antropología (MNA), una serie de fotografías captadas hace casi 100 años en ...
Como toda población minera, la irregular topografía natural propició el forjamiento de un conglomerado pero encantador conjunto de viviendas que con el transcurrir dieron forma e ...
En junio de 2016, autoridades aduaneras en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México aseguraron una pintura al óleo del siglo XVIII que había sido ...
En compañía de familiares, alumnos, amigos y colegas se llevó a cabo un emotivo reconocimiento al historiador Alfredo López Austin (1936) a propósito de la ...
Papantla está ubicado al norte del estado de Veracruz, a 270 kilómetros de su capital. Los campos de los alrededores son colinas suaves de verdes intensos, ...
Más allá de la tradición del mariachi que predomina en Jalisco, el estado cuenta con una gran riqueza musical, ejemplo de ello es la tambora ranchera ...
En el centenario de la promulgación de la Constitución de 1917, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reabrió tres salas totalmente renovadas del Museo ...
Palizada, bordeado por el río del mismo nombre que desemboca en la Laguna de Términos; ahora es un pueblo tranquilo donde la calidez de la gente ...
Para llegar a Pahuatlán, el viajero debe adentrarse en la Sierra Mágica, atravesando valles y cruzando barrancas hasta este pequeño Pueblo Mágico. El viaje es además ...
La construcción del aparato de inteligencia policiaco en México y su relación entre la política y la violencia, son los principales hilos conductores del libro El ...
Ninguno como éste para conjuntar el pentagrama de los cinco baluartes turísticos que circundan el estado de Zacatecas. Y es que de ninguna manera su belleza ...
Acercarse a las condiciones de vida de los pueblos y comunidades afromexicanas a través de imágenes que capturan su actividad laboral y cotidianidad, atestigua la vigencia ...
La transformación radical de México que Lázaro Cárdenas emprendió siendo su presidente, se apuntaló con la creación de instituciones que hasta el día de hoy reflejan ...
La derrama económica máxima histórica que alcanzó México por el arribo de turistas extranjeros en 2016 representó seis mil 831 millones de dólares más que en ...
Más de cuatro siglos después de su fundación, impulsada principalmente por la ambición de la riqueza de Mineral del Chico ya no se manifiesta en metales ...
En 2010, el Camino Real de Tierra Adentro, el más largo de América en la época colonial y que unió a México con Nuevo México, hoy ...