Jala es una población perteneciente al municipio de Jala, en el Estado de Nayarit. Cuenta con 5586 habitantes. Jala se encuentra a 1070 metros sobre el ...
Turismo
La visibilización y la lucha por el reconocimiento de los derechos de las poblaciones de origen africano en nuestro país, fue una de las materias que ...
Seis piezas prehispánicas, cada una representante y testigo del esplendor mesoamericano, fueron devueltas a México y puestas bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia ...
Por su revitalización cultural y gastronómica, la Ciudad de México se encuentra en su mejor momento, está en pleno renacimiento y es uno de los mejores ...
Debemos mantener una relación positiva con el gobierno de Estados Unidos y con el pueblo norteamericano, porque este vínculo comercial e histórico beneficia no solo a ...
Después de despedirte de Mérida, viaja al este para llegar a Izamal, un encanto colonial con el sello distintivo de un pueblo pequeño. Este destino es ...
Huichapan es uno de los municipios hidalguenses más ricos en historia y cultura. De agradable clima templado, este pueblo mágico se enorgullece de la heroicidad con ...
EL INAH ATIENDE EDIFICIOS HISTÓRICOS Y ZONA ARQUEOLÓGICA DE DURANGO DAÑADOS POR LLUVIAS ATÃPICAS
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Durango concluyó la atención a daños por humedad en 18 edificios de carácter histórico, así como en ...
La CDMX recibirá este Fin de Semana Largo, que comprende del 4 al 6 de febrero del presente año, alrededor de 144 mil turistas hospedados en ...
Los trayectos del Metro y los del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han corrido en paralelo desde que este Sistema de Transporte Colectivo comenzó ...
Venustiano Carranza es el caudillo de la Revolución Mexicana que menos simpatía despierta, sin embargo, fue el único líder exitoso del periodo armado: logró establecer un ...
La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República trabaja e implementa productos de vanguardia para fortalecer el turismo de LGTB y consolidar a México ...
Pintoresco, sencillo y sobre todo estratégico, Huasca es un punto de partida perfecto para explorar las ex haciendas de beneficio, los bosques de oyamel, las presas, ...
Huamantla, rebosante de haciendas y ermitas, en un entorno de colores, festejos populares y gran emotividad, se levanta en el valle tlaxcalteco, como un lugar mágico, ...
Un recorrido por la riqueza musical del país, a través de sus autores e intérpretes, se presenta en la exposición México y sus compositores, que reúne ...
Dicen que muchos viajeros prefieren tomar el tren que sale de este pueblo rumbo a las Barrancas del Cobre, en lugar de subirse en Los Mochis, ...
Del otro lado del Atlántico, en un lugar de la costa portuguesa de nombre afilado: Praia da Aguda, el fotógrafo mexicano Gerardo Montiel Klint encontró una ...
La Zona Arqueológica Teteles de Santo Nombre, localizada en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, al sur de Puebla, y su museo de sitio fueron ...
El Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués, inauguró este día las instalaciones del Hotel Isaaya, de categoría cinco estrellas y 26 ...
Con el propósito de promover y difundir a nivel nacional e internacional la relevancia de la cocina mexicana, los gobiernos de los estados de la República ...
A El Rosario se le otorga el distintivo de Pueblo Mágico porque reúne una gran historia de más de 350 años, es un pueblo que se ...
Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), designó a la antropóloga Aída Castilleja González, como nueva secretaria técnica de la ...
Al pie de la Gran Pirámide, en el edificio centenario que ocupara el Hospital Psiquiátrico de Nuestra Señora de Guadalupe, abrió sus puertas el Museo Regional ...
El Oro, Pueblo Mágico del Estado de México, es una de las antiguas glorias mineras de esta entidad del país. Y aunque su esplendor minero, hace ...
En el estado de Guanajuato se yergue una pequeña y bella ciudad colonial que hoy es Patrimonio Histórico y que fue la cuna de la gesta ...
Al contrario de las culturas agrícolas que construyeron grandes monumentos donde se hacía patente el culto a la muerte, los grupos cazadores-recolectores ocultaban sus sitios funerarios ...
Fuera desde la asistencia a las víctimas, en el frente de batalla o como propagandistas, las mujeres de la Revolución enarbolaron muchos ideales, entre ellos el ...
El nombre de este Pueblo Mágico de Michoacán significa a€œlugar de tinajasa€, sin duda por la relación que tiene con la inmensa laguna del mismo nombre. ...
La famosa Máscara de Calakmul, pieza funeraria elaborada en mosaico de jade, concha y obsidiana gris, regresa a su lugar de origen: Campeche, luego de recorrer ...
El mejor antídoto contra políticas aislacionistas que se perciben en el nuevo escenario mundial es la industria turística, afirmó Enrique de la Madrid Cordero, secretario de ...
Enclavado en la serranía poblana, casi en los límites con el estado Veracruz, se encuentra Cuetzalan que seduce de inmediato en cuanto se visita. Su población ...
La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República socializa los beneficios de esta industria para impulsar el desarrollo económico del país a través del ...
Cuatrociénegas es el Pueblo Mágico más reciente. Muchos de los que conocíamos este paraje nos preguntamos desde hace años por qué no tenía el galardón, cuando ...
La secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, celebró que el antropólogo Diego Prieto sea el nuevo director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia ...
Con objeto de dar a conocer los nuevos productos, servicios y eventos turísticos de la Ciudad de México, este miércoles la Sectur capitalina participa en la ...
Creel es un destino lleno de historia y tradición. Sus alrededores llenos de pinos y encinos invitan a la aventura, que no puedes perderte en tu ...
Los mexicas usaban dos paletas pictóricas, una de ellas impresa en los códices, y que abarca una veintena de colores; y otra reducida a cinco tonos, ...
La faz divina de GI con su peculiar nariz roma, los atributos felinos de GIII y el semblante envejecido del Dios Remero Jaguar con su marcado ...
Cosalá se encuentra a poco más de 160 kilómetros de Culiacán, es un reflejo del México antiguo y presenta atributos simbólicos, leyendas e historias. Este pueblo mantiene ...
Aeroméxico, la aerolínea bandera de México, anunció durante FITUR el fortalecimiento de su presencia en Europa, anunciando el incremento de frecuencias en sus rutas desde/ hacia ...