Este lunes la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México pone en marcha las acciones de promoción 2017 para el mercado europeo, con el programa ...
Turismo
Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, participará en la trigésima séptima edición de la Feria Internacional de Turismo ...
Comitán de Domínguez es el Municipio de mayor importancia demográfica, económica y política de la región. Es el espacio natural de convivencia de sus habitantes que ...
Luego de que un incendio afectara la imagen de la Virgen de la Luz y al Cristo de la Resurrección, que datan del siglo XVIII, ambas ...
Como un homenaje al arte popular mexicano, la exposición La€™artesanía de vivir reúne una colección de 32 sillas creadas por diseñadores contemporáneos que han sido intervenidas ...
Como un reconocimiento a la importancia a la Ciudad de México en gastronomía y las tradiciones culinarias mexicanas, se realizará en la segunda edición del Encuentro ...
Comala es conocido como el a€œPueblo Blanco de Américaa€, y esto se debe a sus tradicionales techos de teja colorada y sus altas fachadas de color ...
El poblado de Coatepec se localiza en las estribaciones del Cofre de Perote, a una altitud y temperatura óptimas para la producción del grano con que ...
Chignahuapan, su voz nahuátl significa A«En las nueve aguasA», o A«Donde abunda el agua.A» Chignahuapan se halla en la entrada de la Sierra Madre Oriental, donde ...
Con una vista privilegiada del valle que le da nombre, abrió sus puertas el Museo de Sitio de Tehuacán, un espacio que mediante una rica colección ...
Chiapa de Corzo, localizada en el estado de Chiapas, en la República Mexicana, es una hermosa ciudad fundada el 01 de marzo de 1528 por lo ...
A partir de este lunes 9 de enero se encuentra en exhibición un pectoral prehispánico armado de manera hipotética con mil 922 cuentas de concha y ...
En un momento coyuntural en el devenir de nuestro país, el quehacer histórico debe estar presente en todo momento y asumir un compromiso en el análisis ...
Disminuyó 0.7 por ciento la visita de turistas canadienses, en cinco meses. Es necesario destacar la labor para garantizar la paz en todo el territorio ...
Capulálpam es un bello rincón que aún conserva la placidez de la provincia, enmarcado por su arquitectura tradicional, en donde resaltan el adobe, la madera, la ...
Este domingo 8 de enero, concluye la exposición El color de los Dioses. Policromía en la Antigüedad clásica y Mesoamérica, integrada por 66 piezas grecorromanas y ...
En el periodo referido y a unos días de que concluya el periodo vacacional, los destinos ubicados en los Centro Integralmente Planeados (CIP) que registraron el ...
La magia de Calvillo sube al cielo en las plegarias al Señor del Salitre y es resguardada celosamente en la segunda cúpula más grande de América ...
En Izamal todo es colosal. Entre las resplandecientes hileras de casas amarillas de la tierra del dios Itzamná, asaltan remansos donde extensas copas camuflan antiguos edificios, ...
Con el buen ritmo de crecimiento que ha presentado la actividad turística de la Ciudad de México en los 4 años de la actual administración y ...
Cadereyta de Montes se localiza en la parte central de Querétaro en una región semidesértica. La villa fue fundada en el siglo XVII por españoles que ...
Peña de Bernal A 59 kilómetros de la ciudad de Querétaro se erige la imponente Peña de Bernal, una formación rocosa de aproximadamente 300 metros de altura. ...
EL RÍO ENCAJONADO El poblado de Batopilas se localiza en el estado mexicano de Chihuahua, en lo profundo de una de las barrancas más hondas de ...
México es depositario de distintas cocinas que responden a las costumbres transmitidas de generación en generación en cada grupo cultural. Esta realidad compleja será uno de ...
Con el fin de hacer un registro completo de la pintura mural existente en la antigua ciudad de Teotihuacan, que comprende 14,000 fragmentos y 600 elementos ...
Laguna de los 7 colores Bacalar o Laguna de los siete colores, es una laguna ubicada en el estado de Quintana Roo y queda muy cerca de ...
La muerte ensombreció los ámbitos académico, arquitectónico, histórico y arqueológico en 2016. Como cada fin de año, se abre el espacio para la reflexión y el ...
La Suiza de México A sólo 20 minutos de Saltillo, en medio de una inmensa zona de bosques con pinos y valles de manzanos y un ...
Durante 2016, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desarrolló diversas acciones encaminadas a la restauración y conservación de bienes culturales, entre los que ...
En el proyecto participaron también secretarías de Turismo de los gobiernos de los estados y organismos e instituciones como la SCT, la SRE, la Secretaría de ...
Muy cerca de la frontera con Sinaloa y Chihuahua, el pueblo mágico de Álamos sorprende con su arquitectura y tradiciones. El pueblo se fundó el 8 ...
En el marco del IV Coloquio de Conservación de Órganos Tubulares. El órgano como testigo sonoro y documental que organizó recientemente el Instituto Nacional de Antropología ...
Si se pudiera techar México, todo sería museoa€¦, solía decir el antropólogo Eusebio Dávalos al referirse a la riqueza patrimonial que se distribuye en nuestro territorio; ...
Con la inscripción en 2016 del Archipiélago de Revillagigedo y la Charrería, en las listas de Patrimonio Mundial y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, respectivamente, ...
Rafael fue un hombre que hizo el bien, sabia usar sus lecturas y conocimientos, primero para compartirlos, y luego para convertirlos en tareas culturales; fue un ...
En los primeros tres años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, la industria turística creció siete veces en la recepción de turistas internacionales que ...
El Museo Regional de Guerrero, perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue reabierto al público este 20 de diciembre, presenta un nuevo montaje ...
De la Madrid Cordero subrayó que esta actividad impacta positivamente en la conservación del entorno mediante prácticas sustentables; fomento del turismo como estrategia de financiamiento para ...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de su Coordinación Nacional de Difusión, lamenta el fallecimiento de la comunicadora Esperanza Muñoz Santiago, una ...
Las ciudades de México y Panamá potenciarán su turismo cultural y gastronómico para beneficio de su población, a través de un intercambio de experiencias, señaló el ...