-A través de la Sedesol, será implementado en 65 planteles de educación básica, con una inversión que rebasa los 5 mdp
-Maricela Contreras destacó que con esta colaboración entre autoridades federales y delegacionales, se enriquece, a su vez, el Programa Integral de Mantenimiento a Escuelas de la Delegación
En un esfuerzo conjunto, el Gobierno Delegacional en Tlalpan, encabezado por Maricela Contreras Julián, y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cuyo Delegado en el Distrito Federal es Sixto Hoyos Zamora, anunciaron el inicio del Programa de Empleo Temporal (PET) que será implementado en 65 planteles de educación básica, con una inversión que rebasa los 5 millones de pesos, y además brindará trabajo a cerca de mil madres y padres de familia para que colaboren con trabajos de mantenimiento de las escuelas.
El propósito del PET es contribuir al bienestar de hombres y mujeres de escasos recursos, mediante apoyos económicos temporales por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunitario.
Ante autoridades educativas, alumnos, padres y madres de familia, reunidos en la escuela primaria a€œLuis de la Brenaa€, del pueblo San Miguel Xicalco, la Jefa Delegacional destacó que con esta colaboración entre autoridades federales y delegacionales, se enriquece, a su vez, el Programa Integral de Mantenimiento a Escuelas, una de las principales acciones de su gobierno que incluye la reparación de infraestructura sanitaria, red hidráulica; Sendero Seguro, cuyo objetivo es mejorar el entorno inmediato de los planteles, con la colocación de luminarias al exterior de las escuelas y protocolos de vigilancia en las 168 escuelas públicas.
Subrayó la importancia del programa federal de Empleo Temporal, ya que permitirá la vinculación de madres y padres de familia con el mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones, donde sus hijos e hijas estudian, y se podrá contratar hasta 15 personas de la misma comunidad. Además, los trabajos en estos planteles educativos, beneficiará a 45 mil habitantes de zonas de alta marginalidad.
En su intervención, el Delegado de la SEDESOL en el Distrito Federal, Sixto Hoyos Zamora, reconoció la disposición de la Jefa Delegacional por trabajar de manera coordinada en 19 escuelas de nivel preescolar; 25 primarias; 20 secundarias; un centro de atención múltiple, y el remozamiento de los panteones de los pueblos originarios de San Andrés Totoltepec, San Miguel Xicalco y San Miguel Ajusco.
Sixto Hoyos explicó que el apoyo económico se ofrecerá como contraprestación a 975 mujeres y hombres que participen en la ejecución de proyectos que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de las escuelas beneficiadas.
Posteriormente, funcionarios delegacionales, federales, autoridades escolares, maestros y alumnos realizaron un recorrido, de levantamiento de necesidades de la escuela.