Este órgano está integrado por Secretarías Estatales, Delegaciones Federales, los Ayuntamientos, Instituciones de Educación Superior, entre otros
En el auditorio Luis Barreda Cedillo del complejo administrativo, este lunes se instaló el Subcomité Sectorial de Desarrollo Social que coordina la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESCOL) del Gobierno del Estado.
A través de este subcomité, se desarrollarán actividades enfocadas a erradicar las carencias que existen en la población colimense, así como buscar la convergencia de acciones que incidan de manera directa en el desarrollo social y que, por consecuencia, se den los resultados que Colima merece, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Indira Vizcaíno Silva.
a€œPor supuesto tendremos que estar trabajando en el desarrollo y presentación de un plan de trabajo conjunto, en el cual, se puedan dimensionar y visualizar cada una de las vertientes en las cuales desde sus áreas y las de la propia SEDESCOL convergen para buscar este bienestar de los colimensesa€ afirmó la funcionaria estatal.
Como cabeza de sector, agregó, la SEDESCOL hará del conocimiento de todos los integrantes, los lineamientos y programas desde los cuales se podría incidir de manera directora para mejorar la calidad de vida de los colimenses, particularmente de aquellos que se encuentran en el Sistema de Focalización de Desarrollo (SIFODE).
Por su parte, Dulce Lina Campos Grimaldo, subdelegada de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDSOL) en Colima, aseguró que con el trabajo conjunto el subcomité logrará cumplir con sus objetivos, sobre todo, combatir los índices de rezago que persisten en el entidad y que son evaluados cada dos años por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
a€œComo decía la secretaria, todos debemos trabajar de manera coordinada ya que las evaluaciones que tenemos cada dos años, sino trabajamos de manera en la que todos coordinemos los esfuerzos, no vamos a ver avancesa€, dijo la funcionaria federal.
Este órgano está integrado por las Secretarías del Gobierno estatal, Delegaciones Federales, Institutos Estatales, los 10 Ayuntamientos, la Comisión Estatal del Agua, instituciones educación superior, los organismos operadores de Agua Potable y Alcantarillado de los municipios y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.