Estados por: Equipo de redacción Programa Ponte Pilas impulsa reciclaje de baterías en la CDMX para recuperar metales reutilizables 2025-05-09

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), refuerza su compromiso ambiental con el programa “Ponte Pilas en tu Ciudad”, una estrategia que promueve el manejo adecuado de pilas y baterías usadas, consideradas residuos peligrosos domésticos. Desde 2019, la SEDEMA ha recolectado más de 84 toneladas de estos residuos a través de jornadas como el Reciclatrón y mediante los 457 contenedores distribuidos en toda la capital.

Las pilas recolectadas —de tipo AA, AAA, C, D, CR, de botón, cuadradas y de celular— son almacenadas y clasificadas cada 15 días. Este proceso permite recuperar metales valiosos como litio, cadmio, níquel y zinc, que se reutilizan en diversas industrias. Además, la carcasa metálica de las baterías es reciclada para fabricar alambre, llaves, varillas y piezas para automóviles, fomentando así una economía circular.

Los puntos de recolección están ubicados en distintas alcaldías y en instalaciones del programa Pilares. También es posible entregar pilas en eventos como el Mercado del Trueque, que fomenta la participación ciudadana en la separación y aprovechamiento de residuos.

Esta iniciativa se alinea con la política ambiental del gobierno encabezado por Clara Brugada Molina, que busca garantizar el derecho a un medio ambiente sano mediante educación ambiental y cambios en los hábitos de consumo. La disposición responsable de residuos es clave para reducir la contaminación y aprovechar los materiales que aún tienen valor en la cadena productiva.

Desde la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), se exhorta a la ciudadanía a continuar participando activamente en estas acciones para lograr una ciudad más limpia, sustentable y consciente del impacto de sus residuos.