_
Durante el festejo se estrenará la película “Asfixia”, con la presencia de su directora, Kenya Márquez.
Este recinto proyecta películas “Macabro: Festival Internacional de Cine de Horror”.
La alcaldía Tlalpan realizará este sábado 31 de agosto el tercer aniversario del Cine Villa Olímpica, recinto cultural de entrada libre que ha recibido estrenos nacionales, películas extranjeras y festivales de talla internacional.
En punto de las 18:00 horas y hasta la medianoche, este recinto cinematográfico celebrará su cumpleaños en compañía del público general, quien podrá asistir al concierto del grupo de trova pop Esperón.
Más tarde, a las 19:00 horas, se estrenará la película Asfixia, con presencia de la directora Kenya Márquez, para después escuchar la música electrónica de DJ Harryus.
El Cine Villa Olímpica fue rescatado en el año 2016. Originalmente se construyó como un inmueble para hospedar a los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de 1968.
El recinto se remodeló en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y con Cristián Calónico, director del festival “Contra Silencio Todas las Voces”, que prestó el primer proyecto ocupado para las funciones.
La primera película exhibida en las instalaciones fue La delgada línea amarilla, dirigida por Celso R. García y protagonizada por Damián Alcázar, Joaquín Cosío y Silverio Palacios.
Cabe destacar que como parte de esta celebración, durante el mes de agosto el Cine Villa Olímpica agregó a su cartelera las películas del “Macabro: Festival Internacional de Cine de Horror”, como Alex Winter, Deep Evil, Interview Whit the Vampire: The Vampire Chronicles, The Hunger, Dos Hermanas, No Pertenezco a este Mundo, el Carruaje Fantasma, Belzebuth y Animacabro vol.3, así como trabajos como El infierno de todos tan temido por parte de la Caravana de Cine Mexicano de Unidades Habitacionales, Casa Roshell, Una Jungla de Locura, Polvo, El Patio de mi Casa y Buscando a Nemo.
Además, el público podrá disfrutar de la exposición fotográfica “Dirigida Por” de Carlos Somonte, así como de filmes como Historias de dos que soñaron, H0us3, Sangre para la carne, Leyendas y Ensoñaciones, Nos Conocimos en la Morgue y La Ira o el Seol.
El gobierno de la alcaldesa de Tlalpan, la doctora Patricia Aceves Pastrana, está comprometido con el Tercer Eje de Gobierno “Tlalpan: Desarrollo Social Incluyente con Igualdad de Oportunidades”, para brindar espacios accesibles y gratuitos para que la población disfrute del cine y de otras expresiones artísticas de calidad.
