_
El mercado mayorista ofrece dos variedades durante su producción en temporada alta
Estos tubérculos son ricos en potasio, magnesio, calcio y vitaminas “C”
Su nombre proviene del Náhuatl “xicamatl”, que significa “raíz acuosa”
De origen prehispánico e infaltable en la gastronomía mexicana e internacional, está la jícama de agua y de leche, variedades que la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA-CDMX) ofrece a sus visitantes durante su temporada de alta producción.
La del tipo de agua es de forma redondeada con un jugo transparente, y la de leche tiene una forma más alargada y su jugo es blancuzco; al interior del mercado mayorista se comercializa al menudo y al mayoreo a bajo costo.
