_ Con el objetivo de incrementar la seguridad de sus habitantes, la Ciudad de México instalará 7 mil cámaras extra para robustecer su sistema de videovigilancia.
El acuerdo, dado a conocer por la empresa parisina Thales, contempla el despliegue de estas cámaras junto a a€œbotones de emergencia , bocinas y sistemas de mantenimiento del ordena€.
Desde 2009, la Ciudad de México abordó el tema del monitoreo electrónico con la instalación de 8,088 mil cámaras para el programa Ciudad Segura.
A cinco años de su implementación, el crimen disminuyó 32% y el tiempo de respuesta de los cuerpos policiacos disminuyó de 15 minutos a 4. Mientras que la atención a los delitos de alto impacto promedia 2:49 minutos.
De acuerdo con el comunicado de Thales, el sistema de seguridad permite a€œen las situaciones de urgencia o de acontecimientos de gran amplitud que la policía pueda desplegar centros de mando móviles especialmente equipados para mantener el contacto con el centro de mando centrala€.
a€œEl sistema puede también gracias a su función de lectura de placas de matrícula localizar o identificar vehículos en las calles principales de la ciudada€, precisó el documento informativo.
a€œAplicado a la vigilancia de movimientos y a la densidad de la masa, el sistema permite asimismo asegurar la seguridad general de los grandes eventos, en particular la peregrinación anual a la basílica de Guadalupea€
La distribución de las 7 mil cámaras se hará de la siguiente manera:
- 3000 para zonas habitacionales
- 2331 incidencia Delictiva
- 500 para control de tránsito
- 500 reconocimiento de placas
- 369 en instalaciones estratégicas
- 300 en zonas rurales
Con esto, la Ciudad de México contará con 15 mil cámaras que se apoyarán en una nueva red de fibra óptica diseñada por Telmex.
Consulta los detalles de este programa aquí
