EL PRD DF PIDE IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO PARA COMPRA DE AUTOS NUEVOS - NTCD Noticias
Sábado 13 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

EL PRD DF PIDE IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO PARA COMPRA DE AUTOS NUEVOS

EL PRD DF PIDE IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO PARA COMPRA DE AUTOS NUEVOS

EL PRD DF PIDE IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO PARA COMPRA DE AUTOS NUEVOS

_ La clase media y baja será la principal afectada con las restricciones del Hoy No Circula pues la mayoría tiene automotores con 15 años de antigüedad o más y dejarán de circular un día a la semana y todos los sábados del mes, afirma Enrique Vargas

a€œLa gente utiliza sus unidades viejas los fines de semana para ir a trabajar, los comerciantes para surtir sus tiendas, sus negocios o para trasladar cosas personalesa€, señala

El secretario general del PRD en el DF, Enrique Vargas Anaya, solicitó al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, implementar programas de financiamiento para la compra de automóviles nuevos para las personas de escasos recursos económicos que se verán afectadas con los cambios al programa Hoy No Circula.

Afirmó que son a€œacertadasa€ las nuevas disposiciones para combatir la contaminación ambiental en la zona metropolitana, pero ahora el Gobierno de la ciudad deberá evaluar alternativas para apoyar a la clase media y baja, que será la principal afectada con las restricciones del Hoy No Circula pues la mayoría tiene automotores con 15 años de antigüedad o más y dejarán de circular un día a la semana y todos los sábados del mes.

a€œEs una medida acertada, por supuesto, pero se tiene que ver la siguiente fase, la afectación a la gente que menos recursos tiene. No podemos aplicar una política así, a rajatabla, donde voy derecho y no me quito. Yo le hago un llamado al gobierno del DF para que se revise cómo vamos a resolver la afectación a las personas que es su único medio de transporte o de trabajo o que no tienen alguna otra manera de trasladarse más que esos vehículos viejosa€, subrayó.

Señaló que a€œcomo siempre un programa de esta naturaleza le pega a la gente con menos recursos económicos y la población que usa vehículos antiguos evidentemente los usa porque no tiene los recursos para adquirir un modelo más reciente o porque dada la mala calidad del transporte público han adquirido automóviles, incluso de procedencia extranjera, para trasladarsea€.

Vargas Anaya se pronunció porque el Gobierno del Distrito Federal analice las implicaciones que tendrán los cambios al programa entre los distintos sectores de la población.

a€œEn todo caso, de manera paralela, que el gobierno del DF y del estado de México implementen un programa de financiamiento de adquisición de vehículos nuevos, una especie de subsidio acordado con las armadoras para que se puedan adquirir vehículos más baratos, más económicos, como alguna vez se hizo cuando se aplicó por primera vez el Programa Hoy No Circula para que las personas afectadas pudieran tener una alternativaa€.

Destacó que es necesario el programa porque miles de personas usan sus vehículos para trasladar productos; a€œLa gente utiliza sus unidades antiguas los fines de semana para ir a trabajar, los comerciantes para surtir sus tiendas, sus negocios o para trasladar cosas personas. Creo que tiene que hacerse una evaluación un poco más orientada hacia cómo resolver el problema con estas personasa€, subrayó.

El dirigente del sol azteca en la ciudad de México recordó que el Programa Hoy No Circula data del 20 de noviembre de 1989 y evidentemente necesitaba tener una modificación ya que han pasado muchos años de su implementación.

a€œEvidentemente, agregó, necesita tener una modificación porque ya han pasado muchos años de la aplicación aquí en la ciudad de México y es evidente que se haga un replanteamiento de este programa que tiene que ver con la saturación de vehículos en la vía pública y tiene que ver también con el problema ambiental. Son dos cosas correlacionadas, el problema ambiental y la saturación de vehículos en las callesa€, dijo.


Reacciones