_ El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, exhortó a los jóvenes y a la ciudadanía en general a no participar en la marcha convocada en redes sociales para el próximo 15 de noviembre, surgida tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. La movilización, que busca protestar contra la corrupción, la impunidad y exigir la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha generado debate público por el uso político del crimen.
Durante una conferencia en la Cámara de Diputados, Monreal reconoció que el homicidio del alcalde michoacano provocó una ola de indignación, especialmente entre los sectores juveniles, cuyas expresiones en redes sociales describió como “llenas de odio e ira”. Sin embargo, señaló que esas reacciones carecen de justificación cuando se dirigen contra la presidenta, quien, dijo, ha actuado con sensibilidad y firmeza frente al crimen organizado.
El legislador morenista sostuvo que la mandataria estaría dispuesta a someterse a un proceso de revocación de mandato si así lo demandara la ciudadanía, y afirmó que no existe razón para utilizar el dolor social con fines partidistas. “Estoy seguro de que la presidenta Claudia Sheinbaum se someterá a la revocación de mandato si el pueblo así lo pide. No hay por qué lucrar con la tragedia”, enfatizó.
Monreal subrayó que la violencia criminal es un problema estructural con más de dos décadas de presencia en México, y consideró que la estrategia de seguridad del actual gobierno “está funcionando” pese a los recientes hechos de violencia. Llamó a la unidad nacional, a la prudencia institucional y al respeto frente al luto que vive Michoacán.
“El Congreso de la Unión debe actuar con sensatez, no subirnos al carro del odio ni al tren de la furia. Son momentos de responsabilidad y madurez política”, concluyó Monreal, al pedir no convertir la indignación social en herramienta de polarización política.
