_ Las boletas para esta elección cambiarán de color y tamaño: INE
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en lo general y por unanimidad el modelo y la impresión de la boleta, así como demás documentación electoral de la elección de 60 diputados para integrar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, a realizarse el 5 de junio.
Además se determinó, con 8 votos a favor y 3 en contra, que la papeleta será de tamaño doble carta, se ubicará un recuadro del lado derecho en el que aparecerán los logotipos de los partidos políticos y del izquierdo estará el de los candidatos independientes. La boleta fue modificada cambiando su color a gris, para evitar la posible vinculación con el Gobierno de la Ciudad de México.
Así, la boleta electoral final que deberá producir a cargo de Talleres Gráficos de México (TGM) en tono gris y cuyo costo está aún por definirse, se seleccionará conforme a los cinco formatos aprobados en sesión extraordinaria, dependiendo del número de las y los candidatos independientes que obtengan su registro.
Estarán adheridas a un talón foliado, del cual serán desprendibles, contendrá la leyenda, Distrito Electoral y un número consecutivo del folio.
El cuerpo de las boletas electorales no estará foliado y contendrá la leyenda: a€œElección de Diputados de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de Méxicoa€, así como el distrito, delegación, lista de fórmulas de candidatos independientes señalando el nombre completo, apellido paterno, apellido materno.
La presidenta de la Comisión de Organización de Instituto Nacional Electoral, Pamela San Martín, adelantó que por primera vez los ciudadanos tendrán que escribir en la boleta electoral y no sólo marcar por quién vota, lo que incrementa considerablemente el margen de error que derivaría en la anulación de los votos.
Y, en su caso, el sobrenombre de los candidatos o candidatas independientes que cumplan con los requisitos establecidos para su registro y en consecuencia y sean aprobados por el Consejo General.
