Iniciativas para reforzar lazos familiares y permanencia escolar de infantes de escasos recursos - NTCD Noticias
Domingo 14 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Iniciativas para reforzar lazos familiares y permanencia escolar de infantes de escasos recursos

Iniciativas para reforzar lazos familiares y permanencia escolar de infantes de escasos recursos

Iniciativas para reforzar lazos familiares y permanencia escolar de infantes de escasos recursos

_ Asiste el mandatario al Encuentro de Tablas Rítmicas presentadas por niñas y niños atendidos en Centros de Día DIFDF 1 y 2, así como en el Centro de Atención Infantil de la CEDA

Resaltó la relevancia de contar con estos espacios porque apoyan tanto a los pequeños como a sus padres que salen a trabajar


En el marco de la iniciativa a€œAbril, Mes por el Bienestar de la Infanciaa€ en la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reiteró que continuará su trabajo por las niñas y los niños buscando dar garantía de su desarrollo dentro del proyecto encabezado por UNICEF a€œDiez por la Infanciaa€.

En la Sala de Armas de Ciudad Deportiva, en la delegación Iztacalco, el Ejecutivo local estuvo acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social capitalina, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y los directores Generales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFDF), Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco y del Instituto de la Juventud, María Fernanda Olvera Cabrera, así como del Ejecutivo de Apoyo a la Niñez del DIFDF, César Iván Escalante, quienes también presenciaron el Encuentro de Tablas Rítmicas.

El mandatario resaltó la importancia de contar con espacios para realizar diversas actividades y precisó que para que se desarrollen estos programas se requiere del apoyo de los padres de familia; a€œel trabajo lo vamos a seguir haciendo, hay profesionales atrás de ellos, hoy con todas las niñas y niños una sola voz y un solo aplausoa€.

Ante infantes pertenecientes a programas del DIFDF, Miguel Ángel Mancera insistió en la relevancia de estos Centros, ya que buscan apoyar a los pequeños, y a sus padres.

Si no tuviéramos estos lugares, abundó, tendrían que estar en la calle porque sus papás tienen que trabajar.

Tras observar las tablas rítmicas de las niñas y los niños, agregó que en estos espacios se llevan a cabo múltiples actividades, se alimentan, se crean hábitos y se forman diversos valores fundamentales para su desarrollo.

a€œAquí estamos trabajando con cerca de 450 niñas y niños.

Vamos a seguir trabajando con las personas con discapacidad, estamos refrendando una tarea que es fundamental para el Gobierno de la Ciudad de Méxicoa€.

Bajo este contexto, instruyó al DIFDF para encontrar un espacio más amplio para Centro de Día 1; a€œvamos a mejorar las condiciones de estos espaciosa€.

Mancera Espinosa reiteró que el Gobierno de la CDMX tiene varias actividades, una de ellas, es un evento musical al cual invitó a los pequeños el próximo sábado.

También entregó medallas a quienes participaron en el Encuentro de Tablas Rítmicas a€“quienes le expresaron su gusto por pertenecer a estos Centrosa€” y recibió una pintura de manos de niños que participan en el taller de pintura del Centro de la CEDA.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez Velázquez recalcó que con medidas de esta índole se da seguimiento al compromiso que el Jefe de Gobierno mantiene con las niñas y los niños de la ciudad.

Recordó que a€œAbril, Mes por el Bienestar de la Infanciaa€ es el nombre que se ha dado a una serie de acciones que llevan a cabo el Gobierno capitalino, para promover el conocimiento y respeto a sus derechos.

Con ello a€“subrayóa€”, también se demuestra el compromiso del Ejecutivo local con la iniciativa a€œDiez por la Infanciaa€.

Además exhortó a los padres de familia a fomentar el desarrollo integral de sus hijos y ante ello, obtener la Cartilla de servicios para niños de 0 a 6 años.

Al respecto, Gamaliel Martínez Pacheco destacó la importancia de dar cumplimiento a los derechos sociales como en la CDMX; a€œnuestro objetivo en estos Centros, es la promoción de cultura de derechos de las niñas y los niños, fomentar los lazos familiares, promover y fomentar la permanencia, incorporación y reincorporación escolar, así como fortalecer los lazos comunitariosa€.

De ahí -dijo- la instrucción del Jefe de Gobierno para brindar atención de manera ininterrumpida e incansable. El objetivo es eliminar el riesgo de que niños y adolescentes salgan a la calle resultado de situaciones de pobreza extrema, abandono o violencia familiar. En este sentido, comentó la atención que se brinda a pequeños indígenas y niños urbano-marginales, incluso algunos con riesgo de explotación laboral.


Reacciones