Promueven Agricultura Urbana entre población infantil - NTCD Noticias
Jueves 11 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Promueven Agricultura Urbana entre población infantil

Promueven Agricultura Urbana entre población infantil

Promueven Agricultura Urbana entre población infantil

_ El Gobierno de la Ciudad de México promueve la agricultura urbana entre niñas, niños y jóvenes, por lo que ha formado a 598 Guardianes agroalimentarios, a fin de que aprendan a producir sus propios alimentos y contribuyan a la economía familiar.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), expuso que la administración del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se ocupa de transmitir los conocimientos y beneficios de la agricultura urbana, para que los pequeños del hogar sean parte de la política social de la #CapitalSocial.

Expresó que para ello se impartieron talleres los fines de semana, para que las niñas, niños y jóvenes aprendieran las diferentes técnicas agroecológicas de producción y manejo sustentable de los recursos obtenidos de los huertos urbanos.

Comentó que, durante 40 horas, los ahora Guardianes Agroalimentarios recibieron capacitación en temas como la importancia de huertos urbanos, medidas fitosanitarias para ingreso de huerto, qué son las hortalizas y su importancia alimentaria, técnicas y materiales de reutilizar, producción de alimentos con uso de prácticas agroecológicas, aprovechamiento de desechos orgánicos para elaboración de compostas, beneficios de consumir hortalizas, germinación en contenedores reciclados, y cosecha.

Detalló que los talleres son impartidos por trabajadores del Programa de Agricultura Sustentable a Pequeña Escala, mediante el subprograma Agricultura Urbana de la Sederec, quienes son ingenieros especializados en estos temas y dan seguimiento a los huertos que se tienen en la CDMX.

Refirió que ahora estos 598 Guardianes Agroalimentarios pueden transmitir los conocimientos adquiridos a sus familiares, amigos y vecinos, para que las prácticas y el buen manejo agroecológico sean algo cotidiano en la #CapitalSocial.

Los talleres de capacitación se han impartido de 2013 a la fecha en instituciones como el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente, en los Centros de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS) 52 y 153, en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 9; así como en las Unidades Habitacionales Emiliano Zapata, en Álvaro Obregón; Marina Nacional, en Miguel Hidalgo; Margil, José Joaquín Herrera, Lorenzo Boturini, en la Cuauhtémoc; y en La Cañada, en Cuajimalpa.

Reacciones