_ El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
a€¢ El Gobierno de la Ciudad de México ha implementado un programa integral de atención, para hombres y mujeres de 40 a 69 años de edad.
a€¢ El Sistema de Transporte Colectivo se une a esta campaña, con la iluminación en a€œRosaa€, de una de las estaciones terminales de Línea 7.
Cada octubre, es celebrado a nivel mundial el mes de la lucha contra el a€œCáncer de Mamaa€, con el fin de aumentar la atención y el apoyo a la sensibilización, detección oportuna, tratamiento y cuidados. Esta enfermedad es el segundo tipo de cáncer más diagnosticado a nivel internacional, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero si es detectado a tiempo, puede ser curable.
Ante este panorama, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) se suma a la lucha contra el cáncer de mama, por lo que desde el primero de octubre y hasta el último día de este mes es iluminada de a€œRosaa€ Barranca del Muerto, Línea 7, mediante las 55 lámparas de leds que se ubican en la bóveda que protege la zona de andenes de la estación.
Los usuarios de la Línea 7, especialmente de la estación Barranca del Muerto podrán apreciar la tonalidad rosa en dicha estación, durante el horario de servicio, todos los días de la semana. Para las demás estaciones, la iluminación será la habitual.
El Cáncer de mama es la segunda causa de muerte en la mujer mexicana; por tal motivo, el Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Salud ha puesto en marcha un programa integral, para mujeres y hombres de 40 a 69 años de edad con factores de riesgo, para padecer este tipo de cáncer, y que sean residentes en la Ciudad de México, dando prioridad aquella población que no cuenta con seguridad social.
Para detectar oportunamente el cáncer de mama se recomienda la autoexploración frecuente, cuando menos una vez al mes; para las personas mayores a 40 años, debe realizarse la mastografía anual, para lograr un diagnóstico oportuno, ya que este estudio tiene la ventaja de detectar tumores pequeños, en etapas tempranas.
El Organismo, a través de la gerencia de Salud y Bienestar Social llevará a cabo una campaña sobre la detección oportuna de cáncer de mama para sus trabajadoras y derechohabientes en las cuatro clínicas con las que cuenta: Ticomán, Tasqueña, Zaragoza y Cuauhtémoc.
Durante este 2014, el STC ha dado su apoyo a diversas actividades de beneficio social, con la iluminación de la estación Barranca del Muerto, por ejemplo, en febrero pasado, el domo se iluminó con colores alusivos a los distintos tipos de cáncer, como parte de las actividades por el a€œDía Mundial de la Lucha contra el Cáncera€.
El 8 de marzo, se celebró el a€œDía internacional de la Mujera€ con iluminación en tono rosa; en abril, el color azul se hizo presente, para recordar el a€œDía Mundial de Concienciación sobre el Autismoa€, y el 17 de mayo, con motivo del a€œDía de Lucha contra la Homofobia en el Distrito Federala€ y del a€œDía Nacional de Lucha contra la Homofobiaa€ la estación se lució el tono morado.
