SEGUIRÁN LAS PROTESTAS EN EL DF CON O SIN LEY DE MANIFESTACIONES PÚBLICAS - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

SEGUIRÁN LAS PROTESTAS EN EL DF CON O SIN LEY DE MANIFESTACIONES PÚBLICAS

SEGUIRÁN LAS PROTESTAS EN EL DF CON O SIN LEY DE MANIFESTACIONES PÚBLICAS

SEGUIRÁN LAS PROTESTAS EN EL DF CON O SIN LEY DE MANIFESTACIONES PÚBLICAS

_ Los capitalinos no están dispuestos a que se registre ningún retroceso en los derechos y libertades que se han ganado en los últimos años y que además están consagrados en la Constitución, asegura Enrique Vargas

Señala que a€œen lo que va del año 2013, la Ciudad de México registró un total de 5 464 marchas y manifestaciones de las cuales 2 731 correspondieron a temas del ámbito federal (49.9%), mientras que 2 733 estuvieron relacionadas con problemáticas exclusivas del Distrito Federal (50.1%)

Las marchas, mítines y plantones en la Ciudad de México continuarán aunque el Congreso apruebe la Ley de Manifestaciones Públicas para el Distrito Federal, porque los capitalinos no están dispuestos a que se registre ningún retroceso en los derechos y libertades que se han ganado en los últimos años y que además están consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Así lo aseguró tajante el secretario del Partido de la Revolución Democrática en la capital de la república, Enrique Vargas Anaya, al señalar que su partido establecerá los mecanismos de coordinación necesarios para que el gobierno del DF, la ALDF, los diputados y senadores luchen para a€œsepultar las pretensiones del PRI, PAN, PVEM y PANAL de aprobar normas propias de una dictadura y que atentan con el desarrollo democrático de la ciudada€.

a€œNos opondremos a cualquier propuesta que pretenda criminalizar la protesta social, que socave los derechos a la libertad de expresión, de manifestación y de reunión consagrados en nuestra carta magnaa€, enfatizó.

Estableció que el gobierno capitalino ha dado muestra de respeto a las movilizaciones sociales pacíficas que se han registrado en la ciudad y como prueba citó que, de acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), a€œen lo que va del año 2013, la Ciudad de México registró un total de 5 464 marchas y manifestaciones de las cuales 2 731 correspondieron a temas del ámbito federal (49.9%), mientras que 2 733 estuvieron relacionadas con problemáticas exclusivas del Distrito Federal (50.1%)

a€œCreo que es obligado decir que estamos en absoluto desacuerdo con la Ley de Manifestaciones Públicas para el Distrito Federal, porque no va a prosperar. Aunque se aprobara, no va a prosperar una iniciativa de esta naturaleza porque los movimientos sociales se van a mover con ley de marchas o sin ley de marchasa€, enfatizó.

Vargas Anaya insistió en que a€œlos movimientos sociales se van a pronunciar, se van a movilizar, con ley o sin ley. Ya dependerá de la autoridad si llena los ministerios públicos o los reclusorios de gente que esté protestando en las callesa€.

De ser así, agregó, a€œYa estaríamos muy cerca a lo que sucede en cualquier dictadura de cualquier país del mundo, donde cualquier movimiento social estaría reprimido y metiendo a la cárcel por expresar sus puntos de vista divergentes de quien está gobernandoa€.

Señaló que las movilizaciones sociales siempre generan estados de crisis en cualquier parte del mundo no nada más en México, por eso es necesario acabar con a€œla amenazaa€ de panistas y priistas de regular las marchas ya que, incluso, las movilizaciones de este año en la ciudad se han registrado por la aprobación de iniciativas propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto.

a€œCreo que al final de cuentas el PRI tiene un objetivo, tiene el objetivo de aplastar todo lo que se oponga a sus intereses y esto va a tensar excesivamente al país y por supuesto a la Ciudad de México donde hacen eco la mayoría de las manifestaciones en la Ciudad de Méxicoa€, finalizó.


Reacciones