"UNA VACILADA" DE GUSTAVO MADERO IMPULSAR CONSULTA POPULAR SOBRE SALARIO MÍNIMO - NTCD Noticias
Domingo 14 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

"UNA VACILADA" DE GUSTAVO MADERO IMPULSAR CONSULTA POPULAR SOBRE SALARIO MÍNIMO

"UNA VACILADA" DE GUSTAVO MADERO IMPULSAR CONSULTA POPULAR SOBRE SALARIO MÍNIMO

_ El PAN tuvo la oportunidad de otorgar un salario digno a los trabajadores durante los 12 años que estuvo en la Presidencia, con Vicente Fox y Felipe Calderón, pero no lo hizo y ahora viene con propuestas oportunistas para ganar simpatíasa€, afirma Enrique Vargas

Retoma propuesta de Rosa Albina Garavito de fijar en 243.58 pesos diarios el salario mínimo para la zona geográfica A; mientras que para la zona B, 230.80 pesos diarios

El secretario general del PRD en el DF, Enrique Vargas Anaya, calificó como a€œuna vaciladaa€ la propuesta del dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, de impulsar una consulta popular, durante la jornada electoral del 2015, para incrementar el salario mínimo.

Consideró que la iniciativa es de corte a€œpopulistaa€ ante la caída del blanquiazul en las preferencias electorales. El PAN tuvo la oportunidad de otorgar un salario digno a los trabajadores durante los 12 años que estuvo en la Presidencia de la República, con Vicente Fox y Felipe Calderón, pero no lo hizo y ahora viene con propuestas oportunistas para ganar simpatíasa€, dijo.

a€œEs absurdo proponer ese tipo de iniciativas cuando la mayoría de los trabajadores han exigido incrementos salariales de emergencia, porque han visto disminuir su poder adquisitivo a causa de los bajos salarios y el incremento constante del precios de los productos de la canasta básicaa€, dijo.

Gustavo Madero busca crear una a€œcortina de humo para distraer a la población de lo que el PAN y el PRI están aprobando en el Congreso, que es entregar los recursos petroleros a los extranjeros, convertir en deuda pública los pasivos de Pemex y la CFE y despojar a los campesinos de sus tierrasa€, subrayó.
No obstante, el dirigente del PRD en la Ciudad de México consideró que la consulta popular pude llevarse a cabo sobre la base de la cantidad en que debe incrementarse el salario mínimo.

Debe verse con seriedad el problema de los salarios en el país, porque de acuerdo a estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en poder adquisitivo del salario mínimo ha caído en más del 74 por ciento en los últimos 30 años, dijo.

Vargas Anaya retomó la propuesta de la investigadora de la UAM Azcapotzalco, Rosa Albina Garavito, en su ensayo Recuperar el Salario Real: un objetivo impostergable A¿Cómo lograrlo?, en el cual proponer alternativas para recuperar el poder adquisitivo de la clase trabajadora.

Vargas Anaya comentó que de acuerdo con la propuesta de Garavito Elías de entrada se tendría que aumentar el salario mínimo 3.62 veces; es decir, que, en lugar del salario de 67.29 pesos para a€˜Zona Aa€™ éste tendría que ser de 243.58 pesos y, en lugar de 63.77 pesos en la Zona Ba€™, éste tendría que ser 230.80 pesos diariosa€.


Reacciones