_ El artista Hidroc pintó un mural con tema prehispánico en la barda del CARE
Con el concepto de la creación maya a partir de elementos naturales como la tierra, el agua y el maíz, el artista Hidrocplasmó la imagen de una deidad prehispánica en una barda donada por el gobierno local en el exterior del Centro Azcapotzalco de Respuesta a Emergencias (CARE), como parte del programa a€œDel graffiti al arte urbanoa€ en coordinación con el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal.
El Jefe Delegacional, Sergio Palacios Trejo, señaló que para recuperar espacios públicos y cambiar la percepción social sobre el graffiti, se decidió otorgar al programa de graffiti una barda de 10 metros de largo por dos de ancho perteneciente al CARE.
a€œDecidimos apoyar esta iniciativa del Consejo Ciudadano con un tramo de pared por el que transitan muchas personas, ya que en los alrededores del CARE se encuentra el Colegio de Bachilleres número 18 y el Panteón San Isidro, esperamos que los transeúntes aprecien el trabajo y la creatividad mostrada por esta clase de artistas urbanosa€, agregó el delegado.
Para concluir el mural del a€œTláloc-Mayaa€, el artista Hidroc requirió de tres días de trabajo en el que se utilizaron unos cinco litros de pintura y 12 latas de aerosol en una extensión de 20 metros cuadrados, los tonos ocre que representan el lodo y el azul turquesa del agua son los principales colores que se pueden apreciar en la obra.
