_ Se busca incluir a los niños en la toma de decisiones
Participa Maricela Contreras en la 14 Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez
Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan, refrendó su compromiso con las niñas y niños de la demarcación al inaugurar el primero de cinco Espacios de Participación Infantil (EPI) donde se desarrollarán actividades lúdicas, recreativas y de integración, organizadas exclusivamente por los pequeños.
La Jefa Delegacional aseguró que con acciones como esta, su administración ha buscado favorecer a la población infantil apegándose a los señalamientos de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, el cual establece el respeto a los puntos de vista y la participación infantil como uno de sus ejes rectores.
a€œEn esta administración hemos puesto especial empeño en velar por los derechos de nuestras niñas y niños de acuerdo con la Convención de los Derechos del Niño, por eso celebro que arranquemos con este primer EPI, pero también es un orgullo informarles que el próximo jueves tendré el honor de asistir a la Décimo cuarta Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez para continuar trabajando en beneficio de los pequeñosa€, destacó Contreras Julián.
Informó que en dicha asamblea, que se llevará a cabo en la ciudad de San Luis Potosí del 18 al 20 de junio, se abordarán temas como el combate a la violencia escolar y familiar, en busca de estrategias que erradiquen todo tipo de agresiones, así como fomentar la protección y respeto a los derechos de la infancia.
Ahí participan las ciudades que han sido reconocidas por el Fondo de las Naciones Unidas por la Infancia (UNICEF) como a€œCiudades Amigas de la Infanciaa€ al desarrollar políticas públicas en beneficio de la población infantil.
En ese sentido, Maricela Contreras detalló que dentro de su administración se están implementando actividades para reforzar los trabajos en materia de protección infantil, como la capacitación de servidores públicos e integrantes del Consejo Promotor de los Derechos de las Niñas y los Niños en Tlalpan, a través de la CDHDF, además de la creación de los EPI.
Los Espacios de Participación Infantil se desarrollaron para que los niños puedan gozar de un lugar en el que los protagonistas sean ellos mismos, para ello, deberán integrarse para organizar el contenido de una Radio Comunitaria Infantil que también conducirán.
Asimismo, se desarrollo el método a€œParticipa-ndoa€ en el que, supervisados por personal de la Defensoría de los Derechos de las Niñas, los Niños y Adolescentes de Tlalpan, podrán disfrutar de las actividades que ellos mismos organicen , ya sean juegos libres, actividades lúdicas o manualidades.
Con el fin de cubrir a la mayor parte de la población infantil, la Delegada explicó que próximamente se inaugurará un EPI dentro del Parque de las Niñas y los Niños y uno más en la Defensoría.
a€œLamentablemente en nuestro país aún hay muchos lugares donde los niños no son considerados como una población como derechos plenos. En Tlalpan, buscamos hacer frente a este problema incluyéndolos en la toma de decisiones dentro de la comunidad, a través de la creación de diversos programas y organismos que se sumen a los esfuerzos por proteger y hacer valer la voz de la niñeza€, resaltó Contreras Julián.
