_ El titular en Cuauhtémoc informó que se invertirán 22 mdp para atender a 12 escuelas de la delegación
a€œEs un juguete para que recuerden decir A¡No a la Violencia!a€: Alejandro Fernández Ramírez
A esta jornada acudieron 700 niños procedentes de 10 escuelas primarias
Con un fuerte llamado a decir A¡No a la Violencia!, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, encabezó la jornada de intercambio de juguetes bélicos por didácticos en la explanada de la demarcación, donde 700 niños de 10 escuelas primarias participaron.
a€œEs un juguete que viene para que ustedes recuerden algo muy bonito que aquí hace algunos minutos estuvimos escuchando, el A¡No a la Violencia! Esa es la mejor disciplina, la disciplina de la alegría, hay que convertir esta ciudad para los niños en una ciudad de mucha alegríaa€, expresó Fernández Ramírez.
El delegado comentó que el mecanismo del intercambio consistió en que a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) se convocó a los niños de primero, segundo y tercer grado de primaria a participar en un concurso de dibujo con el tema alusivo del rechazo a la violencia.
Durante el evento el jefe delegacional, la directora general de Prevención del Delito de la SSP-DF, Leticia Varela Martínez; y el presidente de la Asociación Mexica de la Industria del Juguete (AMIJU), Miguel Ángel Martín González, entregaron reconocimientos a los ganadores del concurso de dibujo.
El titular en Cuauhtémoc señaló que además de esta jornada de intercambio para prevenir el delito y la violencia infantil, la delegación trabaja en junto con la SSP-DF en un programa de índices de violencia para primaria y secundaria, el cual tendrá nueve indicadores.
a€œEstos indicadores de violencia en las escuelas nos ayudarán a medir la violencia que puedan traer los niños desde casa, en primer lugar. En segundo lugar temas de adicciones en los jóvenes que están en secundaria. También temas de educación sexuala€, comentó Fernández Ramírez.
Para prevenir el delito en las escuelas, el delegado explicó que en lo que va de su administración han entregado en las escuelas primarias, secundarias y de bachillerato más de mil materiales alusivos a este tema.
Ante los padres de familia y niños que acudieron al intercambio, el jefe delegacional adelantó que este año se invertirán 22 millones de pesos para atender 12 escuelas ubicadas en la demarcación, entre ellas las primarias a€œHéctor Péreza€, a€œBelisario Domíngueza€, a€œGabino Barreraa€, a€œLuis Murilloa€, a€œMiguel Serranoa€, a€œGuadalupe Cisnerosa€, a€œConstitución de 1857a€ y las secundarias a€œAbraham Lincolna€, a€œJosé Vasconcelosa€ y la secundaria anexa a la Normal.
Por su parte, la directora general de Prevención del Delito de la SSP-DF, Leticia Varela Martínez, comentó que a través del intercambio de juguetes bélicos por didácticos se busca fomentar la cultura de paz.
a€œEs un evento exitoso. Este año se realizó en la delegación Cuauhtémoc y previamente en Venustiano Carranza. La SSP-DF está obligada a que cada año se haga en dos demarcaciones, pero queremos llevar el programa a todas las delegacionesa€, dijo Varela Martínez.
Al evento asistieron el director de Seguridad Pública en Cuauhtémoc, Raúl Nieto Castañeda; la subsecretaria de Participación Ciudadana, Azucena Sánchez; y la fiscal desconcentrada en Cuauhtémoc, Claudia Elizabeth Cañizo Vera.
