_ El plan consta de cinco ejes, a€œYo me amo, aplico los valores humanos, ejerzo mis derechos y cumplo con mis deberes, siembro paz en mi convivencia con otros y rompo el silencioa€.
Se empezará a trabajar en las escuelas de nivel básico y medio superior lo antes posible.
A través del Consejo Delegacional para la Asistencia y Prevención de la Violencia, en la demarcación, el Jefe Delegacional, Adrián Rubalcava Suárez, presentó el a€œPlan Interinstitucional de Atención y Prevención de la Violencia Escolar en Cuajimalpaa€ con el objetivo de contrarrestar el bullying y todo tipo de violencia en la demarcación.
Preocupado por la niñez, adolescentes y jóvenes en el tema del Bullying, el titular de la demarcación anunció que se llevan a cabo acciones en pro de los Cuajimalpenses a€œno solo para los niños, adolescentes y jóvenes aplicaremos este plan, se ampliará de una manera que también apoye a madres solteras, personas con discapacidad, de la tercera edad y a todo aquel que lo necesite.
Con el objetivo de Implementar acciones integrales e interinstitucionales para atender y prevenir la violencia al interior y en el entorno de las escuelas públicas y privadas de nivel básico y bachillerato de Cuajimalpa, con el enfoque de una cultura para la paz, valores humanos y cívicos.
Rubalcava Suárez mencionó que se empezará a trabajar en las escuelas de nivel básico y medio superior de inmediato. Dicho plan está marcado por cinco ejes, a€œYo me amo, aplico los valores humanos, ejerzo mis derechos y cumplo con mis deberes, siembro paz en mi convivencia con otros y rompo el silencioa€.
Dichos ejes se llevarán a cabo en planteles donde se ha reportado mayor índice de Bullying como son: San Lorenzo Acopilco, San Mateo Tlaltenango, La Pila, Zentlapatl, San Pablo Chimalpa, y La Navidad, para conformar un área específica de apoyo y proporcionar asesoría jurídica y atención psicológica, a las personas afectadas de violencia escolar.
a€œNos apoyaremos con campañas de difusión que transmitan la importancia de una convivencia libre de violencia y democrática para sembrar buenos hábitos en el ámbitos familiar, educativo, comunitario y sociala€, enfatizó el titular.
Aunado a dicho plan, los representantes de las instituciones que se encuentran en el Consejo como: La Dirección de Atención a la mujer y La Dirección Jurídica Delegacional, INMUJERES, UAVIF, Jurisdicción Sanitaria Cuajimalpa, Ministerio Público, Sector Cuajimalpa I y II, Fiscalía Desconcentrada, DIF, Colegio de Bachilleres plantel 8, UAM plantel Cuajimalpa y el Consejo Ciudadano Delegacional, tomarán una capacitación sobre el tema para posteriormente difundir y ayudar a quien lo necesite.
