EQUIPAMIENTO PARA LA PRESERVACIÓN DEL DESIERTO DE LOS LEONES EN CUAJIMALPA - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

EQUIPAMIENTO PARA LA PRESERVACIÓN DEL DESIERTO DE LOS LEONES EN CUAJIMALPA

EQUIPAMIENTO PARA LA PRESERVACIÓN DEL DESIERTO DE LOS LEONES EN CUAJIMALPA

EQUIPAMIENTO PARA LA PRESERVACIÓN DEL DESIERTO DE LOS LEONES EN CUAJIMALPA

_ Adrian Rubalcava entregó nuevo equipamiento para la preservación del desierto de los leones en Cuajimalpa

Luego de 15 años de trabajar con las mismas herramientas, el área de Parques y Jardines del Desierto de los Leones cuentan con nuevo equipo

La delegación extenderá jornadas de limpieza de barrancas y áreas verdes con el objetivo de evitar incendios, así como focos de infección

El Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez dió el banderazo de salida del nuevo equipamiento con recursos otorgados por parte de Gobierno Federal con la finalidad de combatir incendios y preservar el pulmón más importante del Distrito Federal, el Desierto de los Leones y áreas verdes de la demarcación.

a€œLuego de 15 años de trabajar con las mismas herramientas, el área de Parques y Jardines del Desierto de los Leones, cuentan con nuevo equipo para un mejor servicio y recuperar las condiciones del Desierto de los Leonesa€ señaló el titular de la demarcación.

Dentro del nuevo equipamiento se encuentran 5 camionetas Pick Up 4×4, 3 cuatrimotos de montaña modelo 2013, 2 camiones pipa modelo 2013, 1 retroexcavadora 4×4, 70 cascos templastico de alto impacto, 110 guantes de carnaza, 70 machetes recto de 24 pulgadas, 40 bate fuegos, 4 bombas de agua para sistema contra incendio, 40 piezas de lentes, 40 botas industriales, 70 camisolas, 40 camisas de algodón, 40 playeras de protección, 40 paliacates, 40 antorchas de goteo, 70 cantimploras, 40 mochilas resinadas, 5 estuches meteorológicos, 40 palas de acero templado, 40 picos de acero de carbono, 40 limas tipo planas, 40 azadones tipo lane, 40 hachas, 39 rastrillos placa plana, 40 Pulaski-hoja de acero, 70 palas forestales, 8 motosierras, 20 desbrozadores a gasolina, 20 mochilas tipo asp, 40 limas bastardas triangulares y 40 arnés compactos.

El Secretario de Organización del Comité de la Sección Sindical Número 6, Alejandro Pérez Lugo y el personal del área de Recursos Naturales y Áreas Protegidas expresaron su agradecimiento al mandatario por el compromiso cumplido con la comunidad de Cuajimalpa para el cuidado y preservación ambiental.

a€œEl 70 % del territorio delegacional representa áreas verdes en Cuajimalpa por ello seguiremos trabajando de la mano del Gobierno Federal y de la Ciudad de México, para salvaguardar el medio ambiente, seguiremos comprometidos con la ciudadanía para brindarles mejores servicios y una mejor calidad de vidaa€ destacó el titular.

Adrián Rubalcava mencionó que con este equipamiento se iniciarán trabajos primordialmente en las barrancas de la demarcación. La delegación mantiene jornadas de limpieza en el territorio con el objetivo de evitar incendios, así como focos de infección y de esta manera ofrecer una mejor calidad de vida a quienes habitan cerca de ellas.

Rubalcava Suárez informó que el Cerro de Loma del Padre es considerado el lugar donde más incendios se han registrado, en los parajes de Punta Ahuatenco y Galicia, así como el poblado de San Pablo Chimalpa, las laderas de Progreso, El Carmen y Camino a Manantiales. En el pueblo de San Lorenzo Acopilco la zona alta de Pito Real a Leandro Valle. En San Mateo Tlaltenango las laderas de Monera, Río San Borja y Valle de las Monjas

a€œEn mi gobierno en materia ambiental mantendremos mano firme en la preservación, cuidado y protección de las zonas de reserva ecológicaa€ indicó.

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Organización del Comité de la Sección Sindical Número 6, Alejandro Pérez Lugo; el Comandante de la Primera Sección de Guarda Bosques, Rogelio Alva Nava; el Subcomandante de la Segunda Sección de Guarda Bosques, Antonio Acosta Suárez; el Teniente de la Tercera Sección de Guarda Bosques, Luis Martínez Ramírez; Rodolfo Chehade Durán, Director General de Desarrollo Social; Gustavo Mendoza Figueroa, Director General de Gerencia Delegacional; Darío González Martínez, Director General de Servicios Urbanos; y Mario Alberto Serafín Téllez, Director Ejecutivo de Recursos Naturales y Áreas Protegidas


Reacciones