_ Luego de hacer un balance del primer año de gestión, en el rubro del a€œPrograma de Desarrollo Turísticoa€, donde se invirtió más de un millón 300 mil pesos; el jefe Delegacional, Víctor Hugo Monterola Ríos, adelantó que inician los preparativos, para que del 20 al 22 de marzo, se realice en el Centro de Educación Ambiental Tepenáhuac (CEAT), el a€œPrimer Equinoccio de Primavera Milpa Alta 2014a€ y el 22 de marzo, en el Deportivo Ecológico a€œHueytépetla€, el 9A° Encuentro de Juegos Autóctonos y Tradicionales del DF, en el pueblo de San Juan Tepenáhuac.
Monterola Ríos, remarcó que esta administración seguirá emprendiendo programas de promoción y difusión de los atractivos turísticos, ferias y tradiciones de la zona, como las Caravanas A¡Viva Milpa Alta!, donde la historiaa€¦A¡Se vive!, que recorrió exitosamente diez delegaciones, dando a conocer al interior del Distrito Federal, los sitios turísticos, la gastronomía, artesanías y productos de la región.
El Titular de la Delegación, manifestó que Milpa Alta, es un territorio eminentemente rural, donde la presencia de bosques y áreas de cultivo, brindan un admirable paisaje para el desarrollo servicios ambientales, así como productos de origen natural, a los habitantes de la ciudad de México, a€œla visión de esta administración es hacer de ella la delegación más segura, equitativa, con atractivos turísticos ecológicos y gastronómicos, para disfrutar dentro de la ciudad de Méxicoa€, dijo.
La Dirección General de Desarrollo Rural y Económico Sustentable, a través de la Unidad de Promoción Turística, explicó que en estas fechas, los visitantes podrán conocer su gastronomía, costumbres y tradiciones. Durante los tres días que durará el a€œPrimer Equinoccio de Primavera Milpa Alta 2014a€, habrá campamento, obra de teatro, cuentos, leyendas en náhuatl y una caminata nocturna por el CEAT, donde los turistas podrán disfrutar de la tirolesa y talleres de globos de cantoya y papalotes.
Aunado a esto, los participantes podrán asistir al a€œ9A° Encuentro de Juegos Autóctonos y Tradicionales del DFa€, donde habrá concursos de trompo, papalote, balero, canicas, resortera, juego de aro y carretones de cañuela de maíz.
La Dirección General de Desarrollo Rural y Económico Sustentable, comunicó que el a€œPrograma de Desarrollo Turísticoa€, tiene como objetivo seguir promocionando y apoyando los atractivos turísticos de las 12 comunidades, como lo fue en el 2013, donde se dio apoyo con material logístico y de difusión a los comités de ferias regionales, en beneficio de 500 productores y expositores.
