_ a€œMujeres en la Gráficaa€ se exhibió por primera vez en New Castle, Inglaterra; visitará el MUNAE, Zacatecas y diferentes estados de la República
Participan 56 artistas que utilizan diferentes técnicas y temáticas de las artes gráficas
Con la participación de 56 mujeres artistas mexicanas, en el Museo de Historia de Tlalpan se inauguró la exposición a€œMujeres en la Gráficaa€, una muestra itinerante que viajará por diferentes estados de la República y que vio la luz por primera vez en New Castle, Inglaterra.
La exposición es una muestra de los resultados del Taller Imagen del Rinoceronte (TIR), el cual lleva nueve años activo, cinco de ellos dentro del Museo de Historia de Tlalpan, convirtiéndose en uno de los principales proyectos culturales y gestores de artistas de esta demarcación.
Héctor Hugo Hernández Rodríguez, Jefe Delegacional en Tlalpan, manifestó que durante esta administración se han realizado importantes esfuerzos para abrir espacios culturales a los artistas de esta demarcación y se han generado diversos mecanismos de apoyo para los colectivos y promotores de la cultura en las comunidades.
De acuerdo con Orietta Aguilar, artista involucrada en la exposición a€œMujeres en la Gráficaa€, la muestra de sus obras no es con una temática feminista, sino que buscan aumentar la participación y la incursión de más mujeres dentro de las artes gráficas.
a€œAhora ya no somos las esposas o las hijas de artistas como sucedía en el pasado cuando una mujer ni siquiera podía formar su obra. Cuando se presentaron en New Castle, Inglaterra, estas obras tuvieron comentarios muy positivos porque esperaban ver obras muy tipificadas y los visitantes comentaban acerca de la gran variedad, tanto en técnicas como en las temáticas que pudieron apreciar en la exposicióna€, manifestó Orietta.
La muestra a€œMujeres en la Gráficaa€ está compuesta por 56 piezas del mismo número de mujeres artistas mexicanas. El proyecto encabezado por mujeres del TIR, comprende la visita itinerante de diversos espacios culturales en el país, invitando a más mujeres a que se sumen al proyecto para hacer crecer la exhibición.
Se tiene previsto que en próximas fechas, a€œMujeres en la Gráficaa€ se presente en el Museo Nacional de la Estampa (Munae) y en el estado de Zacatecas.
a€œEste proyecto es una muestra del trabajo colectivo y participativo que nos permite el intercambio de ideas, maneras de trabajo, técnicas y temáticas. Agradecemos la participación de todos y todas y esperamos seguir contando con su apoyo para que esta exposición crezca y podamos llevarla a diferentes espaciosa€, expresó la artista.
Al hacer uso de la palabra, Coral Revueltas destacó que a€œel aporte gráfico de la estampa para generar nuevos procesos creativos dentro del arte con posibilidades distintas como pueden ser el collage, así, la condición de la gráfica, también es una condición femenina como mi misma condición, como la misma condición de todas quienes exponemos aquía€.
a€œMujeres en la Gráficaa€ permanecerá abierta al público en general durante el mes de agosto, de martes a domingo, en un horario de 08:00 a 18:00 horas.
