Inicia el a€œXIII Festival Internacional del Folklore 2014a€ en Milpa Alta - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Inicia el a€œXIII Festival Internacional del Folklore 2014a€ en Milpa Alta

Inicia el a€œXIII Festival Internacional del Folklore 2014a€ en Milpa Alta

Inicia el a€œXIII Festival Internacional del Folklore 2014a€ en Milpa Alta

_ El Jefe Delegacional destacó la realización de una muestra gastronómica en la que participarán los países invitados

Informó que el encuentro artístico-cultural concluirá el próximo 25 de julio

Con la participación de artistas de Puerto Rico, Costa Rica, Colombia y Paraguay, inició el a€œXIII Festival Internacional de Folklorea€, en la plaza pública a€œLa Corregidoraa€ de San Antonio Tecómitl, organizado por el Grupo Cultural a€œMujeres de Atocpana€, en coordinación con el Gobierno Delegacional, encabezado por Víctor Hugo Monterola Ríos.

Ataviados con coloridos vestuarios tradicionales, integrantes del grupo de danza popular a€œBocas Callesa€, de Costa Rica, fueron los primeros en pisar el escenario de Tecómitl, donde se reunieron cientos de asistentes, para presenciar el espectáculo de bailes regionales.

El festival continuó con los bailables del grupo de a€œParaguay etea€ que en lengua guaraní significa a€œparaguayo de verdada€, así como de los artistas de Colombia y Puerto Rico, quienes hicieron de esta presentación una fiesta, en la que hubo una mezcla de tradiciones, cultura y música.

Previo al espectáculo de danza, Víctor Hugo Monterola Ríos, jefe delegacional, dijo que la novedad en esta edición, será la presentación de la muestra gastronómica en la que participarán los países invitados, incluido Hungría, así como México, quienes exhibirán su variedad de comida típica.

Asimismo dijo que para darle mayor difusión y promocionar el a€œXIII Festival Internacional de Folklorea€, el pasado miércoles se realizó un recorrido turístico por el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la que participaron alrededor de 150 artistas, quienes son integrantes de estos grupos folklóricos.

a€œLa Jefatura Delegacional busca el acercamiento, unidad y hermandad entre los pueblos de la zona, a través de espectáculos de calidad como lo es el festival de folklore, por eso invitamos a la gente para asistan a este festival, que recorrerá algunos pueblos de la demarcación y el fin de semana estará en la sede, San Pedro Atocpana€, comentó el Jefe Delegacional.

Añadió que con estos espectáculos, su gobierno busca acercarle a la comunidad alternativas de culturales y artísticas de calidad y que conozca costumbres y tradiciones de otras naciones para intercambiarlos y enriquecer a los pueblos originarios, además de ser un atractivo turístico para la demarcación.

Agregó que en el vento habrá bailables, desfiles de los países participantes en cada comunidad, como Villa Milpa Alta, Sana Ana Tlacotenco, San Bartolomé Xicomulco y San Pedro Atocpan, así como en la delegación Xochimilco, a€œel objetivo es que este espectáculo trascienda a nivel nacional, con el apoyo del comité organizador del Grupo Cultural Mujeres de Atocpan, de los gobiernos delegacional y de la Ciudad de México, a través de la Secretaria de Cultura, con el fin de que sea más espectacular y de hermandad entre los países participantesa€.

En este sentido y por el periodo de vacaciones de verano, el Jefe Delegacional, reiteró la invitación a los habitantes de la Ciudad de México conocer Milpa Alta y asistir a las actividades artísticos-culturales y gastronómicos del a€œXIII Festival Internacional de Folklorea€, el cual se realizará este 19 y 20 en San Pedro Atocpan, donde se realizará la muestra gastronómica, el 21 en Tlacotenco, 22 en Villa Milpa Alta y 25 en Xicomulco.

Agregó que Milpa Alta se caracteriza por sus costumbres, tradiciones, historia, cultura y ecoturismo, por ello informó que a la par de dichas actividades, este 19 de julio, en el Museo a€œCuartel Zapatistaa€, ubicado en el pueblo de San Pablo Oztotepec, se realizará la conmemoración del Centenario de la Ratificación del Plan de Ayala. Para mayores informes visitar la cartelera del programa de la página oficial de Milpa Alta, http://www.milpa-alta.df.gob.mx/.


Reacciones