_ Desde el famoso barro negro hasta las deliciosas tlayudas y los típicos bailes de las ocho regiones del estado sureño convergerán durante siete días.
Del 26 de mayo al 1 de junio, estará en la explanada delegacional la 2Aa Feria de Turismo Guelaguetza en la Cuauhtémoc
Los visitantes podrán disfrutar del espectáculo de la tradicional Guelaguetza y de platillos y artesanías típicos de Oaxaca
El esplendor de las tradiciones, artesanías y gastronomía del pueblo oaxaqueño llegará el próximo 26 de mayo a la explanada de la delegación y permanecerá hasta el 1 de junio, dentro del marco de la 2Aa Feria de Turismo Guelaguetza en la Cuauhtémoc.
Desde el famoso barro negro hasta las deliciosas tlayudas y los típicos bailes de las ocho regiones del estado sureño convergerán durante siete días en esta fiesta llena de tradición, informó en rueda de prensa el director de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo, Luis Miguel Cruz Lara, en representación del delegado Alejandro Fernández Ramírez.
a€œVamos a tener en la explanada delegacional prácticamente a Oaxacaa€, comentó Cruz Lara tras enfatizar que la promoción de la feria la están haciendo a nivel interdelegacional para fomentar el turismo y el desarrollo económico en la capital del país.
En la feria habrá alrededor de 40 artesanos que ofertarán sus productos de filigrana, barro negro y barro verde, entre otras artesanías, detalló el funcionario.
a€œEsta artesanía siempre impacta a la gente, que es como un ícono en todos los lugares de alto diseño, porque los utensilios de cocina han llegado a representar arte y este se exhibe en galerías alrededor de todo el mundoa€, expresó el director de Desarrollo y Fomento Cooperativo.
En la conferencia de prensa, se informó que para el disfrute de los visitantes, el viernes 30 de junio a las 13:00 horas habrá una presentación estelar de lo que es la típica Guelaguetza, la cual estará a cargo del grupo a€œSierra Juáreza€ con 13 años de experiencia.
Como parte del espectáculo de La Guelaguetza, que tendrá una duración de cuatro horas, el subdirector de Turismo en Cuauhtémoc, Víctor González Romero, anunció que los visitantes gozarán de las principales danzas de Oaxaca, como son las chinas oaxaqueñas, los sones mixtecos y maxatecos, los sones y las chilenas de Pinotepa Nacional y la danza de la pluma, entre otros.
La Guelaguetza arrancará con una ofrenda a Centeótl, la diosa del maíz, para dar paso a un diálogo de hermandad entre las comunidades de Oaxaca a través de una exhibición de trajes típicos que estará acompañado del texto poético a€œA¡Yo soy Oaxaca!a€.
En la fiesta artística de luz, color, folclor y movimiento, habrá 30 bailarines de la compañía a€œSierra Juáreza€, quienes representarán los bailes típicos de las ocho regiones de Oaxaca (la Cañada, la Costa, el Itsmo, la Mixteca, la región del Papaloapan, Sierra Sur, Sierra Norte y los Valles Centrale), mostrando todo el folclor del estado sureño.
El espectáculo de la Guelaguetza también se presentará el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio a las 14:00 horas, donde los asistentes podrán disfrutar de los platillos y artesanías típicas de la región oaxaqueña.
