_ Integrantes del grupo muestran su obra
Crónicas, ficciones, poesía y contenidos históricos son los que integran la revista a€œAmoxcallia€ del mes de diciembre de 2013, con textos emanados de la pluma de los actuales integrantes del Taller Literario, que gratuitamente imparte la Escuela de Cronistas Carlos Monsiváis de la delegación Azcapotzalco.
La publicación, con 10 años de existencia, tuvo un tiraje de 200 ejemplares disponibles sin costo alguno en bibliotecas delegacionales y en el recinto del inmueble de preservación y divulgación cultural, ubicado en el pueblo San Miguel Amantla.
El Taller, que se imparte los sábados en la Escuela de Cronistas, fue creado por la maestra María Antonieta Zempoaltécatl y actualmente está a cargo del profesor Francisco Martínez, quien estuvo al frente de la selección y edición de textos, creados por los 10 alumnos que conforman el grupo.
Además del laboratorio literario, el centro que también alberga al Archivo Histórico de Azcapotzalco ofrece un Taller de Historia, y, a partir de marzo, empezará a impartir el de Dramaturgia, ambos de forma gratuita.
Más de 100 personas han pasado por el Taller Literario desde su creación, grupo que también celebró la edición del libro llamado a€œTextículosa€, obra con crónicas, poesías y narraciones históricas, como la de Don Wilbert, vecino de la Unidad Habitacional El Rosario, quien relató en el volumen su llegada a Azcapotzalco desde su natal Yucatán, así como cronologías de la colonia Clavería en los años 60, entre otros textos.
