_ Posteriormente sobrevoló la ciudad para revisar instalaciones estratégicas
Mil 585 elementos de la PDI y 285 auto-patrullas participan en el dispositivo
Recorrió el Centro de Mando instalado en la sede delegacional
El Procurador General de Justicia del Distrito Federal, licenciado Rodolfo Fernando Ríos Garza, acompañó, esta mañana, al Jefe de Gobierno capitalino, doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, a la supervisión del operativo de vigilancia y seguridad implementado con motivo de la CLXXI Representación de la Semana Santa Iztapalapa 2014.
Antes, el Abogado de la Ciudad de México recorrió el Centro de Mando instalado en la sede delegacional donde son operadas 43 cámaras de video-vigilancia, que se sumarán a las 130 cámaras del Programa Bicentenario Ciudad Segura. Posteriormente, participó en la conferencia de prensa a la que asistieron los titulares de Seguridad Pública local, Secretaria de Gobierno, Salud y Protección Civil y el Jefe Delegacional de Iztapalapa.
Al término del encuentro con los medios, el Procurador capitalino, Rodolfo Fernando Ríos Garza y el secretario de Seguridad Pública del DF, Jesús Rodríguez Almeida, abordaron un helicóptero para sobrevolar la Ciudad de México y supervisar el operativo Semana Santa 2014, así como las zonas de alta concentración de personas.
En esta ocasión, la PGJDF participa en el operativo Semana Santa 2014 con un total de mil 585 elementos y 285 patrullas que estarán en coordinación permanente con las 71 Coordinaciones Territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia distribuidas en las 16 delegaciones políticas.
Además atenderá de manera particular las celebraciones que tradicionalmente se desarrollan en Iztapalapa, Cuajimalpa, Xochimilco, Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero.
Asimismo, participan elementos de la Policía de Investigación y del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) que contarán con el apoyo de unidades móviles (patrullas) que están dotadas de tecnología de punta.
De igual manera, es reforzada la vigilancia en los accesos carreteros al Distrito Federal y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, acción que será coordinada a través del Programa Bicentenario Ciudad Segura y de las cámaras de video-vigilancia de los C2 y C4.
