_ Obra ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia INBA 2012, dirigida a jóvenes de 12 años en adelante.
Hasta el 15 de junio en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Neurodrama Teatro presentan Hikikomori 2.0, con la dramaturgia y dirección de Enrique Olmos de Ita; temporada hasta el 15 de junio en el Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos a las 12:30 horas.
Entrada general $80.
Se trata de la historia de Mara, una joven mexicana que sufre acoso escolar y presión excesiva por parte de sus padres para con su rendimiento en la escuela. Harta de no estar a gusto con su vida, ni con la incomodidad de su nueva escuela, decide encerrase en su habitación, como los jóvenes japoneses Hikikomori.
A lo largo de la trama los jóvenes espectadores descubrirán a Mara diez años después, y podrán preguntarse: A¿Cómo son y cómo piensan sobre su versión adolescente? A¿Cómo serán en 10 años? El valor de la amistad, las expectativas de vida, el mundo interior, así como la construcción de la identidad en la adolescencia, serán fundamentales.
El boom del modelo de la cultura japonesa entre los jóvenes mexicanos, la incomunicación familiar, la discriminación por clase social, el bullying, la identidad sexual y el aislamiento social (a€œSi por mi fuera yo me quedaba en este cuarto y no salir mása€), será llevado a escena a través de las nuevas tecnologías que se abordan en la misma temática: redes sociales, videojuegos, cómics, multimedia.
El elenco de Hikikomori 2.0 está conformado por Alejandra Luna Robles, Edna Rodríguez y Mappy Aidé López. a€œHicimos una propuesta para un público específico al que escasamente se le atiende a nivel nacional: los jóvenes están en una especie de limbo por que la mayoría de las puestas en escena están dirigidos a públicos infantil o adultoa€, comentó Enrique Olmos de Ita, director y autor de la obra quien ha llevado a escena una veintena de obras de su autoría:
Generación nini, Inmolación, No tocar, Ateo Dios, Era el amor como un simio y viceversa, entre otras.
Sus obras se han presentado en México, España, Costa Rica, Argentina y Singapur.
El elenco de Hikikomori 2.0 está conformado por Alejandra Luna Robles, Edna Rodríguez y Mappy Aidé López, y es dirigida a jóvenes de 12 años en adelante: a€œHicimos una propuesta para un público específico al que escasamente se le atiende a nivel nacional: los jóvenes están en una especie de limbo porque la mayoría de las puestas en escena están dirigidas a públicos infantil o adultoa€, comentó Enrique Olmos de Ita, director y autor de la obra.
Enrique Olmos de Ita ha llevado a escena una veintena de obras de su autoría: Generación nini, Inmolación, No tocar, Ateo Dios, Era el amor como un simio y viceversa, entre otras.
Sus obras se han presentado en México, España, Costa Rica, Argentina y Singapur.
Ganador del XI Premio Internacional de Autor, Domingo Pérez Minik (Tenerife, España), Premio Nacional de Dramaturgia MCH (2008), Premio Ricardo Garibay (2011), Premio Marqués de Bradomín (España), Premio Internacional Sor Juana Inés de la Cruz, Premio Nacional de Dramaturgia para Niños y Jóvenes en México (2012) y
Premio Nacional de la Juventud por destacada trayectoria artística.
Ha recibido beca del FONCA Jóvenes Creadores en dos ocasiones.
Actualmente dirige la compañía de teatro Neurodrama.
