_ a€œMe mantengo siempre bordeando los límites del barroco desde todos sus valores: la austeridad, la manifestación del dolor, el gozo y la fastuosidada€.
Con esas palabras el pintor Benjamín Domínguez describió, poco antes de su partida, el proceso personal con el que fueron creadas las piezas de la exposición La magia del presagio, inaugurada en la Galería del Instituto Mexicano del Seguro Social.
En la ceremonia inaugural Maricela Badillo, esposa de Benjamín Domínguez, y sus hijas Olinka y Naibi Domínguez, fueron acompañadas por Mikel Arriola Peñalosa, director del Instituto Mexicano del Seguro Social en este homenaje póstumo que muestra el gran legado artístico del creador, quien para muchos críticos perteneció en espíritu al renacimiento y nació algunos siglos tarde como obsequio a la modernidad.
Con 26 pinturas, seis grabados y tres esculturas, la muestra es, en opinión de la esposa del artista, una constancia viva y tangible de la búsqueda artística de Benjamín Domínguez, quien con generosidad a sus convicciones estéticas fue siempre un perfeccionista y un apasionado de los trazos y las formas como una manera de encontrar la permanencia en el tiempo.
Nacido en Ciudad Jiménez, Chihuahua, en 1942 y fallecido el pasado 10 de julio a la edad de 74 años, Benjamín Domínguez estudió arte en la Academia de San Carlos y más tarde serigrafía. Se especializó en técnicas y materiales antiguos para dar a sus obras ese estilo que las convierte en puentes con el pasado y las estéticas clásicas.
Mikel Arriola recordó que Benjamín Domínguez recibió con gran entusiasmo la invitación para exponer en la Galería del IMSS en diciembre pasado y estuvo pendiente de todos los detalles para hacer honor a la importante obra muralística que se encuentra en el recinto.
Durante el recorrido inaugural el público admiró obras como El hombre de la armadura, El solitario guardián de la honra y Los envoltorios de la memoria, que forman parte de la serie inspirada en el famoso cuadro El matrimonio de Alnorfini, realizado por Jan van Eyck en 1434.
Sobre esa obra, el artista pintó desde mediados de los años ochenta una veintena de versiones en las que traslada a la modernidad a la famosa pareja en distintas situaciones colmadas de simbolismos y arquetipos.
La Galería Juan Soriano del Centro Nacional de las Artes presentó en 2012 la exposición El elogio de la mirada, integrada por 24 obras de Domínguez creadas entre 1985 y 2011.
Asimismo, durante la inauguración fueron muy comentados los oleos de gran formato Dos mujeres desnudas, Levitación, Presagio, El prestidigitador de los cinco sentidos y El que lleva el fuego.
La exposición Benjamín Domínguez. La magia del presagio permanecerá hasta el 21 de agosto en la Galería del Instituto Mexicano del Seguro Social. Reforma No. 476, Colonia Juárez.
