Control a€œbrutala€ de los gobiernos locales sobre instituciones electorales - NTCD Noticias
Martes 04 de noviembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Control a€œbrutala€ de los gobiernos locales sobre instituciones electorales

Control a€œbrutala€ de los gobiernos locales sobre instituciones electorales

Control a€œbrutala€ de los gobiernos locales sobre instituciones electorales

_ a€¢ Hay aspirantes a diputados locales que deben hacer solicitud de empleo en la oficina del mandatario, señaló

a€¢ Gobernadores y partidos tienen fuerte influencia en 19 organismos electorales: Rivadeneyra Hernández

a€¢ Presentan el libro a€œAnálisis y Perspectiva de la Reforma Política para el Proceso Electoral 2014-2015a€


El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Silvano Aureoles Conejo (PRD), afirmó que las modificaciones en materia electoral ayudarán a México a transitar por la ruta de la democracia.

No se resolverá la realidad electoral del país, pero es un paso importante. a€œLos niveles de control que ha permitido esta reforma han sido significativos para la ruta democrática en el paísa€.

Al participar en la presentación del libro a€œAnálisis y Perspectiva de la Reforma Política para el Proceso Electoral 2014-2015a€, el legislador aseguró que el dominio de las instituciones electorales en el ámbito local, por parte de algunos mandatarios, a€œes brutala€.

a€œHay entidades en que los aspirantes a diputados locales deben ir a firmar una solicitud de empleo a la oficina del gobernadora€, señaló Aureoles Conejo.

Consideró necesario construir elementos de control institucional que ayuden a dar el siguiente paso en materia de democracia.

No obstante, dijo que a€œel centralismo en materia electoral, no me acaba de convencer; habría que fortalecer a las instituciones locales, la situación no es sencillaa€.

Expresó que la publicación sobre la reforma política servirá como a€œuna base para la discusión que siguea€.

Por su parte, el diputado Alfonso Durazo Montaño, de Movimiento Ciudadano y coordinador en la elaboración del libro, explicó que esta memoria contiene las ponencias y participaciones del reciente foro a€œAnálisis y Perspectivas de la Reforma Política para el Proceso Electoral 2014-2015a€, realizado durante el pasado mes de febrero.

a€œA pesar de que ya fueron aprobadas las modificaciones, el tema electoral aún no está agotado; serán necesarias otras reformas después de las elecciones del 2015a€, comentó.

El diputado del PAN, Alfredo Rivadeneyra Hernández, indicó que aunque la democracia electoral aún es imperfecta, las reformas nos han hecho acudir a elecciones cada vez más competitivas.

Precisó que aún existen 19 institutos electorales estatales con fuerte influencias partidistas, además de que los gobernadores ejercen control sobre ellos.

a€œEl goce de los derechos políticos es según la entidad en la que se resida. Hay entidades con un atraso democrático salvaje y control absoluto de los organismos electorales por parte de los gobernadoresa€, refirió.

Al evento, organizado por el diputado Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, quien formó parte de la coordinación para editar de la publicación, asistieron especialistas en materia electoral, legisladores y estudiantes.


Reacciones