_ El deportista tlaxcalteca cuenta con el respaldo del Gobierno que encabeza Mariano González Zarur
El atleta originario de Xaltocan, Leonardo Pérez Juárez, competirá este martes en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 y prevé su mejor actuación tras avanzar a la final de los 400, dentro de la categoría T52; mientras que el miércoles 13 de septiembre participará en la carrera de los mil 500 metros.
Sobre este logro, el deportista que representa a México en esta competencia afirmó que se siente confiado y listo para dar lo mejor de sí. a€œLa estrategia será dar todo de mí para obtener un buen lugar en la final, haré lo posible para que las cosas se den y mostrar de lo que soy capaza€, afirmó.
Leonardo Pérez destacó que el entrenamiento que realizó en el Centro Regional de Alto Rendimiento (Crart) a€œLuis Donaldo Colosioa€ -recientemente remodelado por la administración que encabeza Mariano González Zarur- fue un factor decisivo para tener la condición idónea que requiere una competencia de la talla de los juegos paralímpicos, que reúne a los mejores atletas del mundo.
a€œEl Crart fue un aspecto fundamental para mi preparación, las condiciones fueron favorables pues existen los espacios adecuados para los entrenamientos y los descansos, así que me recuperaba rápido para continuar con la preparación. Me ayudó bastantea€, señaló.
El atleta enfatizó que el respaldo del entrenador del Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet), Martín Díaz López, también ha significado una gran herramienta para alcanzar sus sueños.
a€œHemos crecido bastante, me siento con más seguridad para hacer una mejor carrera porque sé que tengo el apoyo de mi entrenador y buscaré hacer un buen papela€, manifestó.
Cabe señalar que el deportista tlaxcalteca participó en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, por lo que son ya más de cuatro años de arduo trabajo y de respaldo del Gobierno del Estado a través del Idet, pues Leonardo Pérez es becario de este instituto.
a€œNo me daba cuenta cuál era la magnitud de importancia cuando participé en a€˜Londres 2012a€™. Muchas cosas han cambiado desde entonces, estoy con una actitud positiva, me siento bien física y mentalmente. Estoy consciente de que el nivel ha crecido bastante, pero también de que mi preparación ha sido completa e integral para estar en Ríoa€, apuntó
El atleta pasó varios filtros para lograr su lugar en los Juegos Paralímpicos, proceso en el que nunca mermó sus aspiraciones, pues el apoyo de su familia ha sido su principal motor. a€œCuando los sueños se cumplen, hay que seguir soñandoa€, remató.
